En el post anterior te contábamos la mentalidad que necesitas para prepararte para la venta. Si no lo has leído te invitamos a que lo hagas ahora, antes de empezar. En esta segunda parte te compartimos claves para vender y ser un imán para el dinero.
Una vez has entendido la mentalidad que necesitas para enfrentarte a la venta, puedes pasar a la acción.
La esencia de cualquier emprendimiento es que alguien te compre tu producto o servicio, y para eso necesitas saber vender. El sueño de cualquier emprendedor es no tener que preocuparse por las ventas.
- Errores que las pymes deben evitar frente a la desinversión
- Microcréditos de hasta 30.000 para mujeres emprendedoras y autónomas
- Millón y medio de trabajadores faltan al trabajo cada día en España: pero perjudica más a los pequeños negocios
- EWA y Supernovas, dos programas de emprendimiento e inversión para empoderar a mujeres del sector agro
- ¿Cómo puede una startup captar la atención de un inversor?
- Las mujeres pierden peso en la cúpula del ecosistema fintech español
- Microsoft quiere reemplazar a muchos de los comerciales que ha despedido por perfiles más técnicos para tratar de competir con OpenAI y Google
- Emprender con impacto: cómo las mujeres están liderando la transformación empresarial sostenible
- Mercedes Oblanca (Accenture): «La Inteligencia Artificial es un agente transformador sin precedentes»
- John Calamos, multimillonario hecho a sí mismo, dice que los jóvenes deben esforzarse y tener una misión en la vida para tener éxito
- Rocío Marín: “Un perro de asistencia no solo acompaña, transforma vidas”
- Trump no solo ha cerrado un acuerdo con Vietnam, también ha puesto en su punto de mira a China
- 40 (y alguna más) mujeres emprendedoras innovadoras que lo están petando
- La crisis del transporte en España pone en riesgo su imagen turística: «Hemos tardado 40 años en construir esto y ahora lo vamos a perder»
- El emprendimiento de las mujeres en la España rural acelerará el desarrollo económico en zonas despobladas
Por eso hoy compartimos contigo cinco claves para vender más, para que dejes de estar preocupado y que no suponga un motivo por el que no puedas dormir por las noches:
- Haz seguimiento: es muy difícil que te compren en la primera interacción, por eso es importante hacer seguimiento por el canal que mejor se adapte a tu proyecto (por teléfono, por email, por whatsapp, etc.). Tienes que entender que las personas compran después de varias interacciones.
- Lleva registro: va unida a la anterior. Hacer seguimiento es importante pero no sirve si no registras (en tu excel, CRM, cuaderno, etc.), todas las interacciones que haces con tu cliente. Es importante que el cliente sienta en cada interacción que le escuchas.
- Busca el no: haz avanzar la conversación hasta buscar el no y que no te de miedo preguntar. Cuando te dicen que NO, puedes averiguar la objeción (razón por la que una persona no te compra). Cuando preguntes “por qué”, quédate callado y escucha.
- Preparar la venta: mínimo tienes que preparar las objeciones, las ofertas y los beneficios.
- Siempre a punto de irte: tienes que estar en todo momento a punto de finalizar. La otra persona tiene que sentirse ligera, ya que esto genera confianza.
Esperamos que las pongas en práctica y empieces a mejorar tus ventas.
Te esperamos en el próximo post.
¡Gracias por leerlo y compartirlo!