Quince meses después del comienzo de la pandemia, muchas empresas se siguen enfrentando al dilema de si el teletrabajo ha llegado o no para quedarse. Ahora en verano, son muchos los profesionales que han querido aprovechar una de las ventajas de poder trabajar en remoto: el teletrabajo desde el lugar de vacaciones. Tras los resultados de la encuesta realizada del 20 al 26 de julio por ManpowerGroup entre sus usuarios, el 70% afirma que teletrabajarán en verano y que la mitad de ellos se conectarán desde su lugar de vacaciones.
Sin embargo, una de las grandes preocupaciones para las empresas es si realmente teletrabajar en el lugar de vacaciones o desde la playa mejora o perjudica la productividad. Los resultados de la encuesta elaborada por ManpowerGroup aseguran que 9 de cada 10 profesionales afirman que trabajar desde el lugar de vacaciones mejora su productividad. De hecho, el 55% de los encuestados afirman que estarían dispuestos a pagar más alquiler para poder trabajar en remoto.
En este sentido, otros estudios cuantifican que seis de cada diez empresas registraron fuertes aumentos de productividad en el tercer trimestre de 2020 gracias al teletrabajo. De hecho, en cuanto a la productividad, la media se incrementó un 18% mientras que en España se superó este porcentaje, con un 22%.
- Tus ideales cambian con el tiempo para que te guste tu pareja: entiende por qué
- Descubre cómo activar, borrar y moderar comentarios de TikTok
- ¿Cuáles son las mejores fechas del año para empezar un negocio?
- Amazon no ha hecho más que iniciar su carrera para convertirse en un gigante sanitario: 3 adquisiciones que podría hacer este 2023
- ¿Cuándo ceder y cuándo no? La solución para una decisión difícil
- Estrategias para emprendedores durante la recesión según Grant Cardone
- En 2023 las redes sociales cabalgarán a lomos de estas 5 tendencias
- ¿Qué beneficios sociales podemos ofrecer como empresa?
- Técnicas de desarrollo de la empatía para personas poco empáticas
- Twitter está trabajando en una página de inicio que cambiará por completo la experiencia
- Las 6 noticias para emprendedores más importantes del 2022
- YouTube Shorts empezará a compartir los ingresos por publicidad con los creadores a partir del 1 de febrero: así funciona
- ¿Qué es el thin content? ¿Cómo puede afectar a nuestro SEO?
- Apple quiere emanciparse de Google y trabaja en su propio buscador
- ¿Qué es un modelo de negocio?
En cuanto a los profesionales IT -perfiles cada vez más demandados en las empresas- los resultados de la encuesta afirman que este tipo de perfil tech prefiere empresas con planes de teletrabajo y flexibilidad horaria antes que una remuneración alta. En cuanto a sus ciudades preferidas para poder teletrabajar destacan Madrid y Málaga, además de Almería, Valencia o Vigo. No obstante, si algo tienen en común este tipo de perfiles es que el 99,9% piden a sus empresas flexibilidad para teletrabajar.
«Los datos de la encuesta realizada por ManpowerGroup reflejan una clara preferencia por un modelo de teletrabajo por parte de los profesionales, que valoran la flexibilidad de poder trabajar desde otros lugares distintos a su residencia habitual. En este sentido, el teletrabajo ha llegado para quedarse y esto puede suponer una oportunidad para otras ciudades más allá de las grandes capitales de provincia. Además, la percepción que tienen los profesionales sobre cómo el teletrabajo contribuye a la productividad coincide con los datos que manejamos, algo que debería llevar a las empresas a tratar de consolidar este modelo en aquellos casos en que sea posible», asegura Álvaro Álvarez, Secretario General y del Consejo en ManpowerGroup.