Quince meses después del comienzo de la pandemia, muchas empresas se siguen enfrentando al dilema de si el teletrabajo ha llegado o no para quedarse. Ahora en verano, son muchos los profesionales que han querido aprovechar una de las ventajas de poder trabajar en remoto: el teletrabajo desde el lugar de vacaciones. Tras los resultados de la encuesta realizada del 20 al 26 de julio por ManpowerGroup entre sus usuarios, el 70% afirma que teletrabajarán en verano y que la mitad de ellos se conectarán desde su lugar de vacaciones.
Sin embargo, una de las grandes preocupaciones para las empresas es si realmente teletrabajar en el lugar de vacaciones o desde la playa mejora o perjudica la productividad. Los resultados de la encuesta elaborada por ManpowerGroup aseguran que 9 de cada 10 profesionales afirman que trabajar desde el lugar de vacaciones mejora su productividad. De hecho, el 55% de los encuestados afirman que estarían dispuestos a pagar más alquiler para poder trabajar en remoto.
En este sentido, otros estudios cuantifican que seis de cada diez empresas registraron fuertes aumentos de productividad en el tercer trimestre de 2020 gracias al teletrabajo. De hecho, en cuanto a la productividad, la media se incrementó un 18% mientras que en España se superó este porcentaje, con un 22%.
- Las 43 mejores frases de Marie Curie
- 5 claves para definir una escala de prioridades que realmente te ayude
- Un 71% de los e-commerce, afectados por la situación económica actual
- ¿Se te repiten las stories de Instagram? Así puedes solucionar el fallo
- Superar el miedo a hablar en público
- Las lágrimas son tu navaja multiusos: por qué lloras cuando estás agotado, triste o enfermo
- 5 empresas que Microsoft podría comprar para convertirse en un gigante publicitario y planta cara a Google y Amazon
- ¿Necesitas “ser creativo” para vender?
- ¿Puedes entrar en la universidad sin hacer selectividad? Estas son las alternativas para estudiar una carrera
- ProfesionalInfluencers. La carrera suicida
- Mango e IESE Business School impulsan una aceleradora de startups de moda
- Cómo enviar un audio de WhatsApp con la voz de un personaje de ‘Los Simpson’
- Los 3 pilares de TikTok para los anunciantes y 3 casos de éxito que los reflejan
- Soy asistente virtual y gano más de 100.000 euros al año: así encontré clientes y fui creciendo hasta fundar mi propia compañía
- Trabaja una media de 4 horas al día mientras recorre los lugares más recónditos del mundo: así es la vida de Bosco Soler, el fundador de SinOficina
En cuanto a los profesionales IT -perfiles cada vez más demandados en las empresas- los resultados de la encuesta afirman que este tipo de perfil tech prefiere empresas con planes de teletrabajo y flexibilidad horaria antes que una remuneración alta. En cuanto a sus ciudades preferidas para poder teletrabajar destacan Madrid y Málaga, además de Almería, Valencia o Vigo. No obstante, si algo tienen en común este tipo de perfiles es que el 99,9% piden a sus empresas flexibilidad para teletrabajar.
«Los datos de la encuesta realizada por ManpowerGroup reflejan una clara preferencia por un modelo de teletrabajo por parte de los profesionales, que valoran la flexibilidad de poder trabajar desde otros lugares distintos a su residencia habitual. En este sentido, el teletrabajo ha llegado para quedarse y esto puede suponer una oportunidad para otras ciudades más allá de las grandes capitales de provincia. Además, la percepción que tienen los profesionales sobre cómo el teletrabajo contribuye a la productividad coincide con los datos que manejamos, algo que debería llevar a las empresas a tratar de consolidar este modelo en aquellos casos en que sea posible», asegura Álvaro Álvarez, Secretario General y del Consejo en ManpowerGroup.