Quince meses después del comienzo de la pandemia, muchas empresas se siguen enfrentando al dilema de si el teletrabajo ha llegado o no para quedarse. Ahora en verano, son muchos los profesionales que han querido aprovechar una de las ventajas de poder trabajar en remoto: el teletrabajo desde el lugar de vacaciones. Tras los resultados de la encuesta realizada del 20 al 26 de julio por ManpowerGroup entre sus usuarios, el 70% afirma que teletrabajarán en verano y que la mitad de ellos se conectarán desde su lugar de vacaciones.
Sin embargo, una de las grandes preocupaciones para las empresas es si realmente teletrabajar en el lugar de vacaciones o desde la playa mejora o perjudica la productividad. Los resultados de la encuesta elaborada por ManpowerGroup aseguran que 9 de cada 10 profesionales afirman que trabajar desde el lugar de vacaciones mejora su productividad. De hecho, el 55% de los encuestados afirman que estarían dispuestos a pagar más alquiler para poder trabajar en remoto.
En este sentido, otros estudios cuantifican que seis de cada diez empresas registraron fuertes aumentos de productividad en el tercer trimestre de 2020 gracias al teletrabajo. De hecho, en cuanto a la productividad, la media se incrementó un 18% mientras que en España se superó este porcentaje, con un 22%.
- El ex CBO de WhatsApp se arrepiente de haber vendido el servicio a Facebook y explica los motivos
- Sueños no logrados: las montañas que nunca escalamos
- Así se gesta el síndrome del carrito abandonado, la peor pesadilla del e-commerce
- El Método Gallardo
- Room, el primer formato musical nativo para TikTok que busca impulsar a artistas emergentes
- Cuáles son los ‘ladrones de tiempo’ que nos roban minutos en el trabajo
- Estamos al borde del precipicio
- 7 Herramientas para Medir Estadísticas de Instagram
- Todas las formas de jugar a juegos de Windows en tu Mac
- Los fallos de las marcas con los influencers y la Generación Z: lo que tienen que aprender
- La inversión en startups en España ya huele a grandes unicornios con capital internacional
- 7 cosas que no sabías que podías deducirte en la declaración de la renta: así ahorrarás dinero en impuestos
- Cómo instalar cualquier herramienta de analítica en tu web con Google Tag Manager (tutorial apto para principiantes)
- Escritura creativa: qué es y cómo aplicarla en tus contenidos
- 9 youtubers que se pasaron a la slow life y que buscan inspirar con su estilo de vida minimalista, apacible y consciente
En cuanto a los profesionales IT -perfiles cada vez más demandados en las empresas- los resultados de la encuesta afirman que este tipo de perfil tech prefiere empresas con planes de teletrabajo y flexibilidad horaria antes que una remuneración alta. En cuanto a sus ciudades preferidas para poder teletrabajar destacan Madrid y Málaga, además de Almería, Valencia o Vigo. No obstante, si algo tienen en común este tipo de perfiles es que el 99,9% piden a sus empresas flexibilidad para teletrabajar.
«Los datos de la encuesta realizada por ManpowerGroup reflejan una clara preferencia por un modelo de teletrabajo por parte de los profesionales, que valoran la flexibilidad de poder trabajar desde otros lugares distintos a su residencia habitual. En este sentido, el teletrabajo ha llegado para quedarse y esto puede suponer una oportunidad para otras ciudades más allá de las grandes capitales de provincia. Además, la percepción que tienen los profesionales sobre cómo el teletrabajo contribuye a la productividad coincide con los datos que manejamos, algo que debería llevar a las empresas a tratar de consolidar este modelo en aquellos casos en que sea posible», asegura Álvaro Álvarez, Secretario General y del Consejo en ManpowerGroup.