El teletrabajo se ha convertido en la nueva realidad para muchas personas. Si echamos la vista atrás, a hace tan solo un par de meses, solo un pequeño porcentaje de la población trabajaba en remoto.
Sin embargo, el coronavirus ha venido para cambiarnos nuestra forma de vida por completo, y uno de los ámbitos donde primero se ha dejado ver ha sido en nuestra forma de trabajar.
Las empresas, que en su mayoría no estaban preparadas para asumir este cambio, tanto por falta de recursos como por falta de un cambio de mentalidad, han empezado a ver los beneficios de este modelo de trabajo.
Y es que, según el II Estudio de teletrabajo y dispositivos para la conexión, realizado por Ipsos Digital para Celside Insurance, el 56% de los empleados asegura haber rendido más en su casa que en su puesto habitual por haber tenido la posibilidad de organizarse mejor.
- Cómo encontrar a tu CLIENTE IDEAL
- Entrevista a Omar de la Fuente de Haciaelautoempleo
- Decir que NO
- La importancia de micronichar según Alejandro Novás
- Personas inspiradoras: ¿cómo son?
- Cómo pausar o desactivar las actualizaciones de Windows 11
- Instagram se inspira en TikTok para hacer más fácil la creación de Reels
- Así es el camino que lleva a una startup a convertirse en ‘scaleup’: los expertos del ecosistema emprendedor nacional auguran proyectos cada vez más grandes en España
- Las 5 mejores formas de ganar dinero por Internet
- Curso Aprende marketing digital en 60 minutos
- Qué es el eNPS y cómo calcularlo (con ejemplos)
- La verdadera historia de Twitter
- Estas son las empresas que están haciendo realidad el metaverso a través de sus seis pilares
- Mundo digital: cómo evitar que las páginas web obtengan tus datos
- 13 HERRAMIENTAS para TRABAJAR DESDE CASA
Con estos datos encima de la mesa, y con la previsión de que con la fase de desescalada de esta pandemia el teletrabajo se alargue hasta junio en la mayoría de los casos, es el momento de plantearnos que esta tendencia ha venido para quedarse.
Sin embargo, aún existe mucho desconocimiento entorno al teletrabajo, y por este motivo el equipo de SiteGround organizó recientemente un webinar junto a Pablo Yglesias, consultor de presencia y reputación online, y Laura y Luis, dos representantes de Japonismo, el blog sobre Japón más importante de España, todos ellos con un gran bagaje en trabajar en remoto.
Durante la sesión, los expertos compartieron su experiencia sobre cómo trabajan desde casa, y compartieron algunos tips con los presentes sobre cómo adaptarse a este cambio.
La flexibilidad, la conciliación, la reducción del absentismo, la rotación, la confianza o la posibilidad de captar nuevos talentos son algunas de las ventajas que los expertos destacaron de este modelo de trabajo.
Sin embargo, aún existen muchas dudas entorno al teletrabajo, tanto por parte de las empresas que aún no se han transformado digitalmente y no saben cómo asumir este cambio, como por parte de los empleados, tal y como demostraron los asistentes a este webinar en la ronda de preguntas.
Sin lugar a dudas, este ha sido el primer paso de lo que será esa “nueva normalidad” a la que ya apuntan los expertos, y que parece que traerá muchas ventajas consigo.