El teletrabajo se ha convertido en la nueva realidad para muchas personas. Si echamos la vista atrás, a hace tan solo un par de meses, solo un pequeño porcentaje de la población trabajaba en remoto.
Sin embargo, el coronavirus ha venido para cambiarnos nuestra forma de vida por completo, y uno de los ámbitos donde primero se ha dejado ver ha sido en nuestra forma de trabajar.
Las empresas, que en su mayoría no estaban preparadas para asumir este cambio, tanto por falta de recursos como por falta de un cambio de mentalidad, han empezado a ver los beneficios de este modelo de trabajo.
Y es que, según el II Estudio de teletrabajo y dispositivos para la conexión, realizado por Ipsos Digital para Celside Insurance, el 56% de los empleados asegura haber rendido más en su casa que en su puesto habitual por haber tenido la posibilidad de organizarse mejor.
- Cómo encontrar el significado de la vida según William James
- Instagram ofrece más opciones a los creadores de contenido con Live Rooms
- Guia Franquicias 2021
- Las 21 mejores webs de streaming para ver miles de películas y series gratis y de forma 100% legal
- La importancia del optimismo ante la enfermedad
- Parler, la red social preferida por la extrema derecha de EEUU, vuelve a funcionar y cambia a su CEO
- ¿Qué hacer cuando tu pareja quiere terminar pero tú no?
- Pinterest lanza la pestaña Hoy en España
- 7 ventajas de Twitch frente a YouTube para los creadores de contenido centrado en los videojuegos
- Pensamientos tóxicos versus pensamientos sanadores
- ¿Cuáles son las nuevas tendencias en marketing digital para este 2021?
- ¿En qué consiste el marketing basado en la personalidad?
- Cómo vender un libro y promocionarlo con éxito
- ¿Eres autónomo o tienes una pyme? Estos 5 errores con Hacienda pueden salirte muy caro
- Instagram se mira otra vez en el espejo de TikTok y trabaja en un «feed» vertical para sus Stories
Con estos datos encima de la mesa, y con la previsión de que con la fase de desescalada de esta pandemia el teletrabajo se alargue hasta junio en la mayoría de los casos, es el momento de plantearnos que esta tendencia ha venido para quedarse.
Sin embargo, aún existe mucho desconocimiento entorno al teletrabajo, y por este motivo el equipo de SiteGround organizó recientemente un webinar junto a Pablo Yglesias, consultor de presencia y reputación online, y Laura y Luis, dos representantes de Japonismo, el blog sobre Japón más importante de España, todos ellos con un gran bagaje en trabajar en remoto.
Durante la sesión, los expertos compartieron su experiencia sobre cómo trabajan desde casa, y compartieron algunos tips con los presentes sobre cómo adaptarse a este cambio.
La flexibilidad, la conciliación, la reducción del absentismo, la rotación, la confianza o la posibilidad de captar nuevos talentos son algunas de las ventajas que los expertos destacaron de este modelo de trabajo.
Sin embargo, aún existen muchas dudas entorno al teletrabajo, tanto por parte de las empresas que aún no se han transformado digitalmente y no saben cómo asumir este cambio, como por parte de los empleados, tal y como demostraron los asistentes a este webinar en la ronda de preguntas.
Sin lugar a dudas, este ha sido el primer paso de lo que será esa “nueva normalidad” a la que ya apuntan los expertos, y que parece que traerá muchas ventajas consigo.