Tengo un SaaS desde hace 6 años

Gente que se ha forrado poniendo un negocio online con pago de suscripción.

Los casos de éxito de SaaS (las siglas de Software as a Service) nos han inundado durante años.

Nombres como Dropbox, Netflix, Stripe, Shopify, Slack, Zoom o PayPal se han hecho fuertes en nuestra bandeja de entrada y en el extracto bancario.

⤷ Mantengo un SaaS desde hace 6 años. (Más abajo te cuento cuál es). Y no, no estoy en esa lista…

— Hoy me siento un impostor de manual escribiéndote esta entrega.
– Porque mi SaaS no ha triunfado para retirarme bajo un cocotero.
· Tampoco funciona fetén y tiene algunas goteras.
Pero da igual, allá va:

Soy Dani de Web Reactiva y en este envío encontrarás buenos consejos si quieres montar un SaaS,
50 canales de youtube en español,
la herramienta gratis definitiva para levantar 90 servicios online
y rematamos sabiendo lo que nos pasaría si saltáramos 7.000 millones de personas a la vez.

Mi SaaS no coincide 100% con el modelo habitual que tenemos en la cabeza, pero si en 4 características básicas:

  1. Modelo de pago por suscripción
  2. Acceso universal en la nube
  3. Actualización continua
  4. Aporta valor al usuario

Y 5.

Comparte una más que no sale en los posts virales de los gurús: El Miedo.
Desde que tuve lista la plataforma hasta que la lancé pasaron 6 meses.

Dudas, incertidumbre y, por supuesto, añadir funcionalidades que nadie me había pedido.

Si estás pensando en lazar un SaaS, ten en cuenta esto porque fue en todo lo que me equivoqué hace 6 años:

1️⃣ Tu idea brillante no va a ser la mejor ·

Salvo que seas un ser de luz y brilles por las noches.

Las ideas son como un saco de boxeo: la realidad las golpea hasta dejarlas tambaleándose.

¿Quiénes manejan esos puños? Los deseos de los usuarios.

Así que aunque creas que tu idea es poco original y no monetizará, lánzala a rodar cuanto antes.

— Dicho de otra forma: Fracasa con tu idea cuanto antes para que germine una nueva que no haya salido solo de tu papel y boli.

👉 Entra en Robotito FanProject y pídele “saas de {aquí tu afición}”. Flipas.

2️⃣ Hazlo fácil ·

El MVP debe ser mínimo, ridículamente sencillo. Da igual si lo regalas para empezar.

Poner en producción un servicio por primera vez es un hito tan costoso en tiempo y energía que hay que ser pragmático.

En una consultoría 1 a 1 se lo decía a Rafa de

:

Construye el servicio que aporta valor al usuario y encájalo luego en el sistema que te haga hacerlo funcionar para varios usuarios.

💡 Para eso quizás te ayuden estas 12 plantillas gratis para SaaS

3️⃣ No todo es programar ·

Lo sé, parece que un SaaS sin developer es como un jardín sin flores, pero no es una verdad absoluta.

Hay que sacar provecho de que el negocio detrás de los SaaS es muy jugoso y existen herramientas para todo, más ahora en tiempos de IA hasta en la sopa.

(Y, ¡oh!, casualidad, todas tienen todas este modelo de negocio.)

👉 Hay tanto escrito sobre el tema que basta con preguntar a perplexity

💡 Pista extra: Stripe, si puedes usarlo en tu país, te facilitará mucho la vida para los pagos.

4️⃣ Te va a tocar dar la cara

Para que las personas confíen en tu propuesta, hay que salir en la foto. No basta con poner un dominio con palabras mágicas y esperar a que se apunten. Hay que hablar en redes, en plazas y en tabernas sobre lo que estás montando.

· No te lo guardes.

– Invita y da la chapa con tu SaaS.

— Escribe sobre ello en la red en la que solo miras.

💪🏼 La gente siente afecto por aquellos que innovan y arriesgan. Tenemos una predisposición más favorable a ayudar.

5️⃣ El feedback lo es todo ·

Sin usuarios no hay SaaS.

Tanto si usan la plataforma que has creado como si no entra nadie. Debes conocer qué les mueve para una cosa o la otra.

Hay que poner el foco en conocer el deseo de la gente, si buscan lo que ofreces o algo parecido o nada nada.

👉 Uso tally para crear formularios de feedback en su versión gratuita.

6️⃣ Ponte una fecha ·

Cuando nadie te mira ni te obliga, la agenda es otro papel que lo aguanta todo, aunque no sea verdad.

Repite conmigo en voz alta: “Voy a lanzarlo el 1 de Febrero de 2025”.

O el día que gustes.ㅤ

🧨 Mi SaaS es la plataforma Web Reactiva Premium

El “Service” es en este caso una combinación de contenido de acceso restringido para developers junto a las actividades de la comunidad (malandriner) formada por los suscriptores.

Estas son sus características:

  1. Desplegado en la nube
  2. Pagos por suscripción mensuales
  3. Varios servicios en la nube interconectados (Telegram, Zoom, Vimeo, Spreaker, Make)
  4. Añadir valor cada semana con contenido o nuevos “retos”.
  5. Hecho a medida con Laravel.

Daniel Primo

LucusHost, el mejor hosting