Pese a que el trabajo remoto cobra pulo en diversas partes del mundo, su adopción todavía es muy tímida en la mayor parte de países de la Unión Europea, tal y como revelan fuentes de Eurostat.
Trabajar desde casa es una opción que gana enteros gracias a las políticas de flexibilidad laboral, la transformación digital y la ruptura de barreras espaciotemporales propiciada por la revolución tecnológica. Aunque se augura un futuro donde cada vez tenga más peso dicha modalidad de trabajo, todo parece indicar que dentro de los lindes de la Unión Europea todavía experimenta una acogida escasa.
Según datos publicados por Eurostat y basados en una encuesta de 2018, únicamente un 5,2% del personal activo residente en la Unión Europea afirma trabajar normalmente desde casa. Resulta sorprendente que según la agencia estadística comunitaria, la cifra haya rondado el 5% en la última década, sin apenas cambios. La proporción de hombres y mujeres es similar, siendo ligeramente superior la de ellas, con un 5,8%.
- ¿Cuáles serán los principales desafíos para las empresas en 2025?
- Las 19 mejores plantillas gratuitas de Excel para marketing y ventas
- Google advierte: estas son las 5 principales amenazas que atentan contra tu seguridad online
- El podcast Digital Talks by t2ó analiza el neuromarketing y su impacto en la experiencia del cliente
- Un nuevo sistema permite a los autónomos firmar con el móvil notificaciones de Seguridad Social
- Esta es la verdadera razón por la que los horarios tradicionales están cambiando (y muchas empresas se aprovechan de ello)
- La política económica y la incertidumbre por los impuestos, la causa de la desaparición de la inversión en España, según BBVA Research
- 2btube: conectando marcas y audiencias durante diez años
- «Necesitamos más social y menos media», Elisa Vergara (MeMe)
- La industria publicitaria finiquitará 2024 rebasando por primera vez el billón de dólares
- Consejos prácticos para vencer el miedo escénico y controlar la habilidad de la oratoria
- Aprende cómo crear una lista de correos con estos consejos de HubSpot
- 10 startups que han creado su propio océano azul
- 10 maneras de usar IA en la generación de leads (consejos de HubSpot)
- ¿Cuánto cuesta abrir un bar en España? Estos son los gastos que deben tener en cuenta los autónomos
Por otra parte, las personas mayores trabajan desde casa con más frecuencia que las más jóvenes: el informe muestra que la proporción de quienes trabajan desde casa aumenta con la edad. Así, en la Unión Europea solamente el 1.8% de los jóvenes entre 15 y 24 años solía trabajar desde casa en 2018, en comparación con el 5.0% de la franja comprendida entre los 25 y los 49 años y el 6,4% entre los 50 y los 64 años.
La mayor proporción de jóvenes de 15 a 24 años que solían trabajar desde casa se registró en Luxemburgo (8,7%). El siguiente Estado miembro más alto fue Estonia (5,2%).
Para las otras categorías de edad, los Países Bajos registraron las proporciones más altas de aquellos que generalmente trabajan desde el hogar (14.9% entre los 25-49 años y 17.3% entre los 50-64 años). Les siguió Finlandia (14.0% entre los 25-49 años y 15.6% entre los 50-64 años). En España, este porcentaje solo es el 4,3% de los trabajadores, frente al 3,1% en 2008.
La principal conclusión es que en las economías nórdicas y del centro de Europa el trabajo desde casa comienza a jugar un papel destacable, siendo mucho más residual en las naciones del sur y del este.