Twitch no ha sido hasta la fecha un canal particular pródigo en publicidad, pero parece que en breve comenzaremos a ver muchos más anuncios en esta plataforma. La filial de Amazon tiene en el horno un nuevo programa de incentivos publicitarios para «streamers» que aumentará casi con toda seguridad el número de anuncios que abren paso en este canal.
El programa, que se lanzará próximamente en fase beta, abonará a los «streamers» una cantidad mensual previamente pactada cuyo volumen dependerá del número de espectadores del canal, de las horas mensuales de emisión y del número de anuncios emitidos cada hora.
Cada «streamer» será confrontado con una oferta personalizada y especialmente adaptada a las características de su canal. Un ejemplo oferta personalizada sería la posibilidad de recibir un incentivo mensual de 500 dólares por emitir 2 minutos de publicidad cada hora y comprometerse a emitir 40 horas cada mes. Este incentivo subiría hasta los 800 dólares si el «streamer» decidiera dar cabida a 3 minutos de publicidad cada hora y hasta los 1.000 dólares si se decantara por 4 minutos de anuncios cada 60 minutos.
- Errores a evitar al segmentar tu email marketing
- El mayor reto de la IA en el mundo de la publicidad: inspirar confianza en el consumidor
- 18 acciones para sortear la guerra comercial de Trump, según Morgan Stanley
- De emprendedor a empresario: siete claves para evolucionar con garantías
- Unilever se rinde a los pies del influencer marketing e invertirá 20 veces más en esta disciplina
- Descárgate gratis la guía ‘Quién te ayuda a emprender’ 2025
- 7 startups que revolucionan el cuidado del planeta y de nuestra salud
- ¿Qué tipos de seguros deben contratar los emprendedores?
- Las mejores becas empresariales en España que puedes solicitar en 2025
- Las 7 startups de defensa más innovadoras del mundo
- Ebook: 50 estrategias de marketing para lanzar tu producto
- Los aranceles de EEUU amenazan a más de 30.000 pymes españolas
- El Gobierno aprueba una ley que obliga a los medios a especificar su publicidad institucional
- PodMarketing: llega una nueva agencia especializada en pódcast marketing
- Las 10 franquicias de pizzerías más rentables en 2025
Más allá de escoger el tiempo consagrado a la publicidad en sus emisiones en Twitch, los «streamers» podrán asimismo decidir sobre el espacio entre pausa y pausa publicitaria (desde los 8 minutos hasta los 60 minutos).
El nuevo programa de incentivos publicitarios de Twitch incluye asimismo una opción que permite al creador recibir una notificación antes de que cuelen en su emisión anuncios con el último objetivo de poderse adaptarse con tiempo suficiente a la interrupción publicitaria. Se trata de algo que los «streamers» debían implementar hasta ahora de manera manual.
Twitch quiere brindar mayor estabilidad económica a sus creadores
Por otra parte, y esta es sin duda alguna una excelente noticia para los creadores, si las ganancias generadas por los anuncios superan la cantidad inicialmente acordada, Twitch se ha comprometido a poner el excedente en manos de los «streamers«. En este sentido, el programa de incentivos publicitarios de plataforma nace con la vocación de asegurar un mínimo y no tanto de limitar un máximo.
A día de hoy es una incógnita si el programa será accesible para cualquier creador o se pondrá única y exclusivamente a disposición de algunos «streamers».
Con su nuevo programa de incentivos publicitarios Twitch busca procura cierta estabilidad en el plano financiero a los «streamers» para garantizar que perciban mensualmente unos ingresos mínimos (siempre y cuando cumplan, eso sí, con los requisitos).
Para esquivar los anuncios (inevitablemente al alza) en Twitch los espectadores deberán necesariamente rascarse el bolsillo y abonar individualmente la suscripción correspondiente a sus canales favoritos en esta plataforma. El tipo de suscripción más básico en Twitch tiene un precio de salida de 3,99 euros al mes.