Los grandes nombres de la moda de lujo como Gucci y Ralph Lauren ya están inmersos en el metaverso, pero esta nueva era digital también le está abriendo las puertas a diseñadores más pequeños, según explica la BBC.
Es el caso de una diseñadora de ropa digital de 28 años que está ganando grandes cifras de dinero en la plataforma de metaverso más grande de Asia: Zepeto.
Con sede en Corea del Sur, la app tiene casi 250 millones de usuarios y permite a las usuarios crear avatares o representaciones digitales de sí mismos.
Pero estos entes digitales necesitan prendas y bajo esta premisa ya se han vendido más de 1.600 millones de artículos de moda virtuales.
- El ex CBO de WhatsApp se arrepiente de haber vendido el servicio a Facebook y explica los motivos
- Sueños no logrados: las montañas que nunca escalamos
- Así se gesta el síndrome del carrito abandonado, la peor pesadilla del e-commerce
- El Método Gallardo
- Room, el primer formato musical nativo para TikTok que busca impulsar a artistas emergentes
- Cuáles son los ‘ladrones de tiempo’ que nos roban minutos en el trabajo
- Estamos al borde del precipicio
- 7 Herramientas para Medir Estadísticas de Instagram
- Todas las formas de jugar a juegos de Windows en tu Mac
- Los fallos de las marcas con los influencers y la Generación Z: lo que tienen que aprender
- La inversión en startups en España ya huele a grandes unicornios con capital internacional
- 7 cosas que no sabías que podías deducirte en la declaración de la renta: así ahorrarás dinero en impuestos
- Cómo instalar cualquier herramienta de analítica en tu web con Google Tag Manager (tutorial apto para principiantes)
- Escritura creativa: qué es y cómo aplicarla en tus contenidos
- 9 youtubers que se pasaron a la slow life y que buscan inspirar con su estilo de vida minimalista, apacible y consciente
Y entre los usuarios más conocidos en el mundo de la moda de la plataforma se encuentra Monica Louise, una mujer canadiense conocida como Monica Quin, que diseña y vende ropa digital.
Con su diseños virtuales, afirma la creadora, percibe un «impresionante salario de 6 cifras» a través de su avatar Zepeto.
Los vestidos, blusas y otros artículos de Louise se venden usando la moneda de Zepeto: zems. Estas prendas tienen un precio de 1 a 5 zems.
Los usuarios de la plataforma compran zems con dinero real y los creadores, a cambio, reciben 106 dólares, 93 euros, por cada venta por valor de 5.000 zems.
«Hay ropa que no puedo permitirme usar en la vida real, pero en el mundo digital puedo hacerme con todas», explicaba Louise. «Creo este factor es importante y por el que realmente siento atracción en este ecosistema».
Zepeto comenzó su andadura hace 3 años y el mes pasado obtuvo una valoración de 1.000 millones de dólares ( 884 millones de euros) en una ronda de financiación liderada por el conglomerado japonés Softbank.
HYBE, la compañía que administra el grupo surcoreno de música BTS, estuvo entre los inversores y aportó alrededor de 41 millones, unos 36 millones de euros al cambio.
Aproximadamente el 70% de sus usuarios que usan la plataforma son mujeres, incluidos adolescentes. El director de estrategia, Rudy Lee, explicó que Zepeto se trata de la primera red social para muchos de sus usuarios.
Asimismo, Zepeto también tiene otras asociaciones que presentan representaciones digitales de ropa de Ralph Lauren, Gucci y Zara.
Desde hace unos meses, la moda ha ido ganando brillo dentro de esta era digital y basta con una simple pincelada para entender que el metaverso esconde un enorme potencial de negocio.
La firma Tokens.com ha adquirido recientemente 116 lotes terreno virtual en el distrito Fashion Street Estate, en Decentraland (uno de los metaversos más populares ahora mismo), por unos 2 millones de euros. El cometido de la acción era organizar desfiles y eventos de moda virtuales.
«Creemos que la operación es como comprar en la Quinta Avenida en el siglo XIX o la creación de Rodeo Drive», ha explicado a Business Insider Lorne Sugarman, director ejecutivo de Metaverse Group, sobre el acuerdo de su compañía anunciado en noviembre.
,