Según un estudio de First Choice, el 75% de los adolescentes desea ya, como opción para su futuro, convertirse en creadores de contenido. Un dato que demuestra la pujanza de este mercado, sobre todo entre los más jóvenes, pero también entre profesionales, freelancers y empresas.
Una atracción que está más que justificada. El sector del vídeo marketing crecerá un 37% de 2020 a 2025, hasta alcanzar una cifra a nivel mundial de más de 45 mil millones de dólares, según Statista. Solo en España, según cálculos de YouTube y Oxford Economics, la creación de contenido para YouTube supone ya un mercado de más de 300 millones de euros y “ha aportado 21.000 puestos de trabajo”. Los influencers de primera fila, como Ibai, estarían ganando cantidades por encima de los 150.000 euros mensuales, según diversos medios.
Sin embargo, conseguir vivir de la creación de contenido en Internet no es sencillo. Según una investigación de VideoGaga, una startup española que nace para enseñar cómo crecer y monetizar estos esfuerzos en la creación de contenido audiovisual para redes, el 96% de los creadores son amateurs que no saben aún ni cómo crecer ni cómo monetizar su trabajo. Una información que confirman los datos de SignalFire y 2bTube.
En palabras de Carlo Velasco, CEO y cofundador de VideoGaga, los creadores «no están seguros de qué aprender o de cómo empezar y tampoco pueden dedicar mucho tiempo al autoaprendizaje o realizar cursos en este sentido. Además, quieren aprender de gente que ya haya tenido éxito en este mercado tan innovador y que puedan ofrecerles consejos directos y claros para mejorar su negocio».
- Errores que las pymes deben evitar frente a la desinversión
- Microcréditos de hasta 30.000 para mujeres emprendedoras y autónomas
- Millón y medio de trabajadores faltan al trabajo cada día en España: pero perjudica más a los pequeños negocios
- EWA y Supernovas, dos programas de emprendimiento e inversión para empoderar a mujeres del sector agro
- ¿Cómo puede una startup captar la atención de un inversor?
- Las mujeres pierden peso en la cúpula del ecosistema fintech español
- Microsoft quiere reemplazar a muchos de los comerciales que ha despedido por perfiles más técnicos para tratar de competir con OpenAI y Google
- Emprender con impacto: cómo las mujeres están liderando la transformación empresarial sostenible
- Mercedes Oblanca (Accenture): «La Inteligencia Artificial es un agente transformador sin precedentes»
- John Calamos, multimillonario hecho a sí mismo, dice que los jóvenes deben esforzarse y tener una misión en la vida para tener éxito
- Rocío Marín: “Un perro de asistencia no solo acompaña, transforma vidas”
- Trump no solo ha cerrado un acuerdo con Vietnam, también ha puesto en su punto de mira a China
- 40 (y alguna más) mujeres emprendedoras innovadoras que lo están petando
- La crisis del transporte en España pone en riesgo su imagen turística: «Hemos tardado 40 años en construir esto y ahora lo vamos a perder»
- El emprendimiento de las mujeres en la España rural acelerará el desarrollo económico en zonas despobladas
Educación en vídeo marketing
Con el propósito de hacer esto posible, VideoGaga nace para empoderar a los creadores de contenido, a los profesionales y a las empresas para que aceleren su crecimiento a través de la educación en vídeo marketing y la formación en habilidades necesarias para este sector. Para ello VideoGaga ha desarrollado una plataforma e-learning con cursos tan estandarizados como personalizados. Cursos dirigidos y llevados a cabo por creadores de contenido y expertos que ya han demostrado su capacidad consiguiendo situarse entre los más importantes del mercado en castellano.
Los estudiantes de VideoGaga recibirán, así, cursos de alta calidad creados por los influencers y expertos más reconocidos en redes sociales y oratoria.
Es el caso de Topes de Gama, una de las referencias en la creación de contenido tecnológico para YouTube y otras plataformas con más de 5 millones de seguidores y más de 800 millones de visitas – avalados por marcas líderes a nivel mundial como Samsung, Orange, Porsche, Xiaomi y ASUS. Con ellos, VideoGaga ha puesto en marcha el curso «YouTube Professional», para aprender cómo crecer y cómo monetizar la presencia en YouTube.
Este curso se suma a otro llevado a cabo por el actor Jaume Ulled −premiado por el Festival Internacional de Cine de Sitges y experto en comunicación y lenguaje− que ofrece el curso «Hablar con Confianza», para enseñar a los creadores a comunicar mejor ante las cámaras.
Por último, VideoGaga ofrece ya una Masterclass de «Producción de Videos Online» con Antonio Perandrés, experto en fotografía y videos que trabaja con marcas líderes como Olympus y Fujifilm.
«Aunque en principio este mercado parece más propio de jóvenes, lo cierto es que cada vez personas de mayor edad están viendo una oportunidad de negocio en la creación de contenido y el videomarketing. Incluso los emprendedores y personas con un empleo que desean ayudar mejor a sus empresas con este apartado del negocio encontrarán en nuestros cursos una manera fácil y ágil de aprender con los consejos e ideas de quienes ya han logrado el éxito en Internet y en sectores afines», resume Carlo Velasco.
En unos meses, además, VideoGaga sumará una tecnología propia de Inteligencia Artificial aplicada al Predictive Learning, es decir, una tecnología que permitirá proponer la mejor combinación de cursos para cada perfil en función de sus necesidades, gustos, deseos o tiempo disponible.