YouTube ya ha puesto fecha para que comience a rodar su nuevo programa de partners, en el que, entre otras cosas, compartirá la mitad de los ingresos con los creadores de la plataforma, como ya se había anunciado.
El programa de partners ha comenzado ya para facilitar la transición, pero no será hasta a partir del próximo 1 de febrero, cuando los creadores podrán mejorar la monetización de su contenido.
Para poder disfrutar de estas nuevas condiciones, todos los creadores tendrán que aceptar el nuevo contrato antes del 10 de julio de 2023.
Uno de los cambios es el apartado «Módulos de monetización» que otorga a los creadores más flexibilidad a la hora de elegir cómo ganar dinero en YouTube, según la compañía. Los creadores con al menos 1.000 suscriptores y más de 10 millones de visitas en Shorts en un periodo de 90 días pueden solicitar el programa de partners.
Así reparte YouTube los ingresos generados por Shorts.
- Agrupar los ingresos de los anuncios del feed de Shorts. Cada mes, los ingresos procedentes de los anuncios que aparecen entre los Shorts se suman y se usan para recompensar a los creadores y ayudarlos a cubrir los costes de las licencias musicales.
- Calcular el fondo para creadores. Los ingresos procedentes de los anuncios del feed de Shorts se asignan al fondo para creadores en función de las visualizaciones y el uso de música en los Shorts que hayan subido los creadores que monetizan contenido.
- Distribuir el fondo para creadores. De la suma total asignada al fondo para creadores, los ingresos se distribuyen entre los creadores que monetizan contenido en función del porcentaje de visualizaciones totales que hayan generado sus Shorts en cada país.
- Aplicar el reparto de ingresos. Los creadores que monetizan contenido se quedarán con el 45 % de los ingresos correspondientes, independientemente de si se ha usado música o no.
Este es un ejemplo hipotético ofrecido por la propia compañía.
- Tus ideales cambian con el tiempo para que te guste tu pareja: entiende por qué
- Descubre cómo activar, borrar y moderar comentarios de TikTok
- ¿Cuáles son las mejores fechas del año para empezar un negocio?
- Amazon no ha hecho más que iniciar su carrera para convertirse en un gigante sanitario: 3 adquisiciones que podría hacer este 2023
- ¿Cuándo ceder y cuándo no? La solución para una decisión difícil
- Estrategias para emprendedores durante la recesión según Grant Cardone
- En 2023 las redes sociales cabalgarán a lomos de estas 5 tendencias
- ¿Qué beneficios sociales podemos ofrecer como empresa?
- Técnicas de desarrollo de la empatía para personas poco empáticas
- Twitter está trabajando en una página de inicio que cambiará por completo la experiencia
- Las 6 noticias para emprendedores más importantes del 2022
- YouTube Shorts empezará a compartir los ingresos por publicidad con los creadores a partir del 1 de febrero: así funciona
- ¿Qué es el thin content? ¿Cómo puede afectar a nuestro SEO?
- Apple quiere emanciparse de Google y trabaja en su propio buscador
- ¿Qué es un modelo de negocio?
Supongamos que eres un creador que monetiza contenido y subes un Short en el que se usa una canción. Así es como se calculan los ingresos que obtiene tu Short ese mes en un país determinado.
Hay un total de 100 millones de visualizaciones de Shorts en ese país, y todas las visualizaciones son de Shorts subidos por creadores que monetizan contenido.
Se han generado 100.000 dólares (alrededor de 93.000 euros al cambio actual) con los anuncios que se reproducen entre Shorts en el feed de la aplicación.
El 20% de esos Shorts usa una canción, por lo que se dedican 90.000 dólares al fondo para creadores y los 10.000 dólares restantes para cubrir los costes de las licencias musicales.
Tu Short tiene 1 millón de visualizaciones, así que se te asigna el 1% del fondo para creadores, es decir, 900 dólares. Tu asignación del fondo para creadores no depende de si usas canciones, ni de cuántas usas.
A tu asignación se le aplica el porcentaje de ingresos del 45%, por lo que ganas 405 dólares por las visualizaciones de Shorts en ese país.
Los Shorts son actualmente una apuesta ambiciosa por parte de YouTube, que busca frenar así el crecimiento meteórico de TikTok, así como los Reels de Instagram, con un formato y una propuesta muy similar.
Recientemente, en un evento organizado por la compañía, Todd Sherman, responsable de Shorts de YouTube, aseguraba que este formato recibió hasta 30.000 millones de visualizaciones diarias en 2022, 4 veces más que hace un año.