Hola Jose, ¿sabías que hay muchas empresas que crecieron en plena época de crisis? Dado que estamos viviendo una época de incertidumbre económica, quiero compartirte los casos de éxito de 5 empresas famosas que crecieron en tiempos de crisis.
Aunque Walt Disney y su hermano Roy empezaron su empresa en 1923, tuvieron muchos altibajos, y Walt tuvo que luchar muy duro para sacar adelante su empresa.
Esta sólo se disparó en 1929, en plena Gran Depresión, debido a la introducción de un nuevo personaje: Mickey Mouse, y sus creativas aventuras, que calaron muy bien en el público.
¿La lección de negocios para ti para afrontar la crisis? Sé creativo. Así como Walt Disney, lanza un nuevo producto o servicio que resuene con tu público.
Mientras la mayoría de empresas estaba luchando para sobrevivir en la recesión del 2009, Lego logró crecer en más de 63%. Extraño, ¿no? Más aún cuando los juguetes no son un producto de primera necesidad.
Entonces ¿Cómo lo hizo? La razón principal fue que expandió su mercado: Mientras los americanos estaban en plena recesión, Lego concentró su crecimiento en regiones de Asia y en Europa.
¿La lección de negocios para afrontar la crisis? Como Lego, busca un mercado al que puedes llegar que no esté tan afectado por la crisis, y crece allí.
En el 2008, las empresas de venta al por menor fueron muy golpeadas por la recesión, pero a diferencia de la mayoría, Amazon creció casi 25%.
La fuente principal de su éxito fue el lanzamiento de una versión mejorada de uno de sus productos exitosos: Kindle 2, en febrero 2009. Además en octubre del mismo año, Amazon lanza una versión internacional de Kindle 2 diferente de la de Estados Unidos, que permitía descargar ebooks en más de 100 países.

- Posicionamiento SEO de Webs en Google: ¿Cómo hacerlo en el 2021?
- 11 startups de micromovilidad que están revolucionando el transporte urbano
- Guía para montar un negocio antes de dejar tu puesto de trabajo
- 7 consejos (no fórmula, ni libreto) para cambiar tus resultados en 2021
- Siete startups que están aprovechando la enorme oportunidad del teletrabajo
- 11 fechas que marcarán la economía española en 2021, desde el fin de los ERTE hasta el final del calendario de vacunación del coronavirus
- Ideas de negocio para ver cumplido el sueño emprendedor
- 7 ejemplos de emprendedores que tenían un sueño y lo han hecho realidad
- ÉSTA es la CLAVE para vender en LinkedIn.
- El sector TIC es optimista en cuanto al empleo y la facturación para este nuevo año
- El MEJOR Tutorial de Tienda Online que hemos hecho NUNCA
- La joven de 23 años que impulsa la reinvención del Grupo Revoltosa
- Productos milagrosos que libraron in fraganti a sus empresas de la quiebra
- El mayor error que puede cometer un emprendedor ahora mismo, según el cofundador de Let’s Bonus y Wallapop
- 10 emprendedoras que arrasan en su sector
Mientras la mayoría de empresas del entretenimiento estaban luchando por sobrevivir, las acciones de Netflix crecieron 57% en el 2009.
¿La razón? Netflix era una alternativa más económica a la televisión por cable o satelital.
¿La lección de negocios para afrontar la crisis? En tiempos de crisis, muchos consumidores van a preferir alternativas más económicas. Si quieres seguir esta estrategia, lanza productos o servicios más económicos, que te permitan llegar a este mercado (y diversificar tu oferta si ya tienes una).
Mientras la mayoría de empresas estaba enfrentando la crisis en el 2001, Steve Jobs lanzó el iPod, que permitía a los amantes de la música “poner miles de canciones en su bolsillo”. El iPod fue lanzado a USD 399 (¡con solo un año de desarrollo!) y fue todo un éxito. Llevó a Apple a otro nivel.
¿La lección de negocios para afrontar la crisis? Si quieres vender a precios altos aún en períodos de recesión: 1) piensa en un producto o servicio nuevo que atraiga a un público objetivo definido y luego 2) marketéalo muy bien enfatizando bien en los beneficios para él.
En conclusión:
Sé extra-ordinario: «Haz menos, Logra más»