Ahora puedes crear tu propia versión de ChatGPT y ganar dinero con él

Los costes que tienes que afrontar como compañía a la hora de desarrollar y de mantener una herramienta tan potente como ChatGPT son inmensos. Y, aunque la desarrolladora de este chatbot de inteligencia artificial ha contado con el respaldo —multimillonario— de un gigante como Microsoft, OpenAI está haciendo todo lo posible por reducir costes y encontrar nuevas fuentes de financiación.

Más allá de la suscripción de pago ChatGPT Plus (que lleva estando a disposición de los usuarios desde principios de 2023), a finales del pasado agosto, la startup anunció ChatGPT Enterprise, una versión para empresas del chatbot de IA, que dispone de funciones de privacidad mejoradas y de análisis de datos «de nivel empresarial».

Además, con el objetivo de ahorrar costes, OpenAI habría barajado la posibilidad de fabricar sus propios microchips de inteligencia artificial. Y es que todos estos cambios parecen ir destinados a alcanzar una mejor situación económica. A través de la venta de acciones, la desarrolladora de ChatGPT estaría persiguiendo una valoración de 90.000 millones de dólares por parte de los inversores.

Esa podría ser una de las razones que le ha llevado esta semana a presentar otra novedad: un servicio que va a permitir a los usuarios crear sus propias versiones de ChatGPT.

Tal y como informa The Verge, OpenAI ha anunciado la plataforma GPT, un nuevo sistema que va a estar disponible en exclusiva para los suscriptores de ChatGPT Plus y que va a permitir desarrollar chatbots de IA personalizados para todo tipo de tareas sin la necesidad de saber programar.

Al parecer, en las próximas semanas, se va a poder acceder a esta herramienta —que OpenAI denomina simplemente como GPT— a través de la GPT Store. Según The Verge, por el momento no hay muchos detalles sobre el aspecto y el funcionamiento de esta futura tienda, aunque OpenAI ha prometido pagar a los creadores de chatbots una cantidad no especificada en función del uso que se haga de sus GPT.

Esta nueva función de ChatGPT se ha presentado este lunes con motivo del DevDay, el primer evento para desarrolladores que ha organizado OpenAI en San Francisco (Estados Unidos), en el que la compañía también ha anunciado una versión más potente y más barata de su modelo GPT-4, además de precios más bajos para los desarrolladores que utilicen sus modelos en sus aplicaciones.

«Desde el lanzamiento de ChatGPT, la gente ha estado pidiendo formas de personalizar ChatGPT para adaptarse a las formas específicas en que lo utilizan», ha asegurado la desarrolladora del chatbot a The Verge a través de un comunicado.

En lo que se refiere a la plataforma de IA personalizada, OpenAI ha añadido: «En julio lanzamos las instrucciones personalizadas, que permiten establecer algunas preferencias, pero las peticiones de un mayor control siguieron llegando. Muchos usuarios avanzados mantienen una lista de instrucciones cuidadosamente elaborada y la copian manualmente en ChatGPT. Ahora, los GPT hacen todo eso por ti«.

Ramón Armero

LucusHost, el mejor hosting

Deja una respuesta