¿Eres productivo o estás ocupado?

Una de las preguntas que más me hacen mis colegas empresarios es:

«¿Cómo es posible que esté sin parar de trabajar todo el día y sin embargo, cuando llega el final de la jornada, tenga la sensación de haber hecho muy poco…?»

Esa sensación pasa porque estar ocupado no significa necesariamente ser productivo.

Si en tu empresa haces cosas que como gerente no deberías hacer… pues estarás muy ocupado pero no estás siendo productivo porque NO ESTÁS HACIENDO LO QUE DEBERÍAS HACER… y por lo tanto…

¡Lo estás haciendo mal!

Yo sé que eres un excelente profesional pero llega un momento en que debes de dejar de ejercer de profesional y pasar a ejercer de gerente.

¿Y qué ocurre cuando un empresario tiene muchos conocimientos técnicos pero no tantos como gerente?

Pues que la mayor parte de su tiempo tiende a ocuparse de trabajos «técnicos» que no debería hacer,

y se queda sin tiempo para realizar sus funciones como gerente, y los resultados de la empresa son mediocres…

¿Y qué hacer? Pues comenzar a ejercer de gerente, o sea dirigir.

Y ¿qué significa dirigir? Pues DIRIGIR significa:

▶️ planificar,
▶️ organizar,
▶️ motivar,
▶️ pensar,
▶️ visitar a clientes VIPs,
▶️ controlar tu negocio,
▶️ descubrir oportunidades,
▶️ detectar amenazas,
▶️ hacer crecer a tu equipo y
▶️ tomar decisiones.

Como decía Harold Geneen, un gran gerente norteamericano:

«Un libro se lee del principio al final, pero con una empresa hay que hacerlo al revés, hay que empezar por el final: Primero hay que saber qué objetivos queremos alcanzar y luego hacer todo lo necesario para conseguirlo».

Espero que saques de este articulo alguna idea valiosa y que te ayude a tomar conciencia de la importancia de ejercer y actuar como gerente.

Y te dejo una pregunta (me gustaría mucho tener feedback tuyo):

¿Sientes que no paras de trabajar pero tienes la sensación de haber hecho muy poco?

¡Éxitos!

Pascual
Dirección Estratégica para PYMES.
Creador del método «Trabaja menos, Dirige más».

LucusHost, el mejor hosting