Cristiano Ronaldo lanza canal de YouTube e impone récord en horas
Aunque de primeras pueda parecer poco relevante en el mundo del emprendimiento… lo es.
Que una figura como Cristiano Ronaldo se abra un canal en YouTube es algo en lo que hay que prestar atención.
Significa que YouTube sigue siendo una plataforma con un gran potencial, porque si no fuera así, esto no pasaría.
Si a esto, le sumamos el aumento de costes de los Ads y que conseguir nuevos clientes está siendo cada vez más caro…
Llegamos a la conclusión de que hay que cuidar a tus clientes más fieles y generar formas de atraer nuevos perfiles de forma orgánica.
Por lo que tener un canal de YouTube se vuelve la herramienta más interesante para todo tipo de proyectos, e-commerce y emprendedores.
No es casualidad que algunas de las marcas con las comunidades más fuertes, generen contenido en YouTube.
Básicamente, porque un canal de YouTube te permite mostrar mucho más sobre ti y tu proyecto.
Puedes llegar a más personas que consumen tu contenido de forma voluntaria (no como en un anuncio)
Aquellas personas que ven tu contenido serán mucho más cercanas a ti. (Aumentar tu cercanía, les hará más propensos a la compra)
Tienes la posibilidad de transmitir un mensaje de marca de forma mucho más clara.
Puedes mostrar con mayor transparencia tus valores, ideales y motivos por los que estás construyendo la marca.
Consigues estar en el “Top of Mind” de tu cliente, ya que si consume tu contenido está constantemente pensando en ti o en tu marca.
En el largo plazo, es una forma de generar autoridad, presencia y comunidad.
Y podríamos hacer una lista de muchos puntos más.
El tipo de contenido es elección tuya, hay muchas opciones… RAW, behind the scenes, “What’s in my…“, Cómo desarrollas un producto, “Un día en mi vida“…
Simplemente, tienes que seleccionar las que más te atraigan.
Ahora bien, ¿Cómo puedes empezar un canal de YouTube en 2024?
Son solo 7 pasos 👇🏼
1️⃣ Coge referencias
Elige 2, 3, 4 canales que te guste su contenido para tomarlos como inspiración.
2️⃣ Define a tu target
Determina a qué tipo de personas van dirigidos tus videos ¿Quién es la persona que va a verlos?
3️⃣ Analiza tu situación y recursos
Sé honesto, piensa en qué puedes hacer y qué no.
4️⃣ Estructura el contenido y define videos
Define y plantea las 3, 4 verticales de contenido que va a tener tu canal y calendariza el contenido.
5️⃣ Busca un editor
Si no tienes nociones de edición y no tienes a un editor in house, busca en un freelance que te edite los videos. Haciéndolo, conseguirás (1) Ahorrarte mucho tiempo editando, (2) conseguir un mejor resultado.
6️⃣ Empieza a grabar
Este es el paso en el que la gente más procrastina.
Coge el móvil y empieza a grabar. (A día de hoy no hace falta una cámara, hay teléfonos que tienen mejor calidad)
7️⃣ Haz cascada con los contenidos
Este es el punto más importante.
Aprovecha ese video que has hecho y saca contenido para otras plataformas “short form“
De este modo, conseguirás aprovechar el trabajo hecho y tener mayor presencia en otras redes
YouTube no es una plataforma fácil ni con la que tampoco puedes pretender tener éxito de la noche a la mañana.
Es un ejercicio de largo plazo, pero es la mejor baza que tienes para la fidelización de clientes, creación de comunidad y darte a conocer de forma orgánica.
El alcance no es el mismo que en Instagram o Tiktok, pero la calidad de los leads que te trae, no tiene punto de comparación.