Como aprendimos a leer cuando éramos unos críos, pensamos que sabemos leer.
Pero no.
A ver, me explico mejor.
Sí sabemos mirar esos signos escritos, descifrarlos, y armar en nuestra cabeza el significado de una frase.
Ok, eso sin problema ????????
Pero leer, leer, la esencia de agarrar un libro y exprimirlo para que nos transforme… eso no todo el mundo sabe hacerlo.
Y es una pena, porque leer buenos libros es una de las actividades más potentes y accesibles que existen.
¿Tú lees con frecuencia?
¿Quieres saber cómo mejorar tu forma de leer (y aprovechar) cualquier libro?
Pues prepara café y te voy contando 6 consejos que he aprendido tras cientos de libros devorados ????
(ay! café y libros ❤️)
1️⃣ Sáltate el relleno.
Puede que te parezca raro que te diga que me encanta leer y luego te proponga que te saltes párrafos o incluso páginas enteritas
Pero a veces me encuentro con libros de 300 páginas que podrían reducirse a 20 porque no hacen más que repetir lo mismo una y otra y otra y otra vez.
Así que sí.
Cuando leo un libro técnico, de negocios, de mi trabajo, vaya, acostumbro a leer en diagonal los párrafos que están ahí solo para hacer bulto.
Prueba y me cuentas.
2️⃣ Toma nota de la idea central del libro.
Haz un esquema sencillo basado en el índice o en el resumen de la contraportada. Este simple gesto te ayudará a ordenar tus ideas a medida que avanzas en la lectura.
3️⃣ Subraya y marca para volver después.
Y, ojo, la clave está en «volver después».
Porque no me gusta interrumpir el flow de mi lectura parando para tomar notas. Por eso dejo marcas para retomarlas en el momento que te explico en el consejo nº5 ????
4️⃣ La ventana de los 5 minutos.
Hago una excepción al tip anterior y es cuando (gracias a lo que estoy leyendo) toma forma en mi cabeza lo que parece una idea brillante ⚡️
Según una teoría, las ideas tienen una vida de 5 minutos si no las desarrollas, anotas o compartes con alguien más.
Bluf????… desaparecen sin darnos ni cuenta ????
Así que cuando estés leyendo un libro y una idea potente está luchando por llamar tu atención, para la lectura y dedica un rato a anotarla.
5️⃣ Reserva huecos para procesar.
No voy a insistir ahora en este consejo, porque ya lo hablamos por aquí hace unos días y es 100% aplicable tanto para un curso que estés siguiendo, como para un libro que estés leyendo.
Ve a tu agenda y bloquea pequeños huecos de 30 minutos para dar forma a todas esas notas que has ido apuntando.
Verás la magia de esto tan simple
(EXTRA: tras el procesado, todas esas notitas se pueden convertir en dos cosas diferentes ???????? 1. En un aprendizaje sobre el que quieras volver para fijar un tema, o 2. En una tarea que necesites trabajar para implementarla en tu negocio.
6️⃣ Haz una revisión final.
Y ya por último, cuando termino el libro hago un repaso final de todas las notas que he trasladado a su ficha en Notion, puntúo qué me ha parecido el libro y veo qué conexiones se han creado con otras notas que tuviera ya antes en mi centro de aprendizajes ⚡️
Muchas veces el final de un libro se convierte en el inicio de un hilo del que tiro para aprender más de un tema que me fascina ????
Y eso lo suelo hacer con Inteligencia Artificial
¿Vas a incorporar alguno de mis consejos a tus sesiones de lectura?
¿Me cuentas tu mejor tip para leer (mejor)? ????