Por razones de fuerza mayor mucha gente ha probado el teletrabajo por primera vez, y lo cierto es que difiere bastante de estar en una oficina, e incluso tiene algunas consecuencias psicológicas. Por ello, es recomendable organizarse bien, y, si tienes un Amazon Echo o –un Google Home– en casa, puede ser uno de tus grandes aliados para hacer la jornada de trabajo más amena.
Cada vez más gente cuenta con uno de estos asistentes virtuales en casa, y a pesar de que puedan generar cierta inseguridad, pueden ser una herramienta muy potente en lo que a la organización personal se refiere.
Por ello, a continuación vas a leer una serie de consejos para sacarle el máximo partido a tu asistente virtual y que este te ayude a teletrabajar con menos distracciones y haciendo una mejor gestión del tiempo.
Haz que Alexa te recuerde levantarte a estirar las piernas
Durante la jornada de trabajo es importante levantarse y estirar las piernas de vez en cuando, así como realizar ciertos ejercicios de movilidad para relajar las partes del cuerpo que más sufren cuando estás mucho tiempo sentado frente a una pantalla.
Para que no se te olvide en el día a día, puedes pedirle a Alexa que te recuerde levantarte, beber agua o cualquier otra tarea para la que necesites un aviso. Puede parecer poco útil, pero esto te permite no tener que mirar el reloj en un buen rato y poder centrarte en lo que realmente te interesa.
Pon una playlist y olvídate de perder tiempo buscando música
Es posible que no sea tu caso, pero mucha gente trabaja con música, ya que hace que el tiempo pase de manera más amena, y te proporciona un estímulo auditivo muy potente. Sin embargo, buscar música a veces puede quitarte algo de tiempo, y en esto Alexa y Google Home pueden ayudarte.
Basta con que le pidas a tu asistente que ponga una playlist en tu servicio de streaming preferido para que esta comience a sonar en el propio altavoz, y tú no tengas que perder tiempo en buscar una lista de reproducción.
- Tus ideales cambian con el tiempo para que te guste tu pareja: entiende por qué
- Descubre cómo activar, borrar y moderar comentarios de TikTok
- ¿Cuáles son las mejores fechas del año para empezar un negocio?
- Amazon no ha hecho más que iniciar su carrera para convertirse en un gigante sanitario: 3 adquisiciones que podría hacer este 2023
- ¿Cuándo ceder y cuándo no? La solución para una decisión difícil
- Estrategias para emprendedores durante la recesión según Grant Cardone
- En 2023 las redes sociales cabalgarán a lomos de estas 5 tendencias
- ¿Qué beneficios sociales podemos ofrecer como empresa?
- Técnicas de desarrollo de la empatía para personas poco empáticas
- Twitter está trabajando en una página de inicio que cambiará por completo la experiencia
- Las 6 noticias para emprendedores más importantes del 2022
- YouTube Shorts empezará a compartir los ingresos por publicidad con los creadores a partir del 1 de febrero: así funciona
- ¿Qué es el thin content? ¿Cómo puede afectar a nuestro SEO?
- Apple quiere emanciparse de Google y trabaja en su propio buscador
- ¿Qué es un modelo de negocio?
Controla la iluminación de la habitación en la que trabajas
Otra cosa que también se ha extendido bastante en el último año son las bombillas inteligentes, que pueden ser controladas desde un smartphone o incluso desde Alexa y Google Home, y, si tienes uno compatible, puedes controlar la iluminación solo con tu voz.
Esto es útil en situaciones en las que quizá quieras darle algo más de calidez a la luz para que sea más amigable con la vista. Algo que, tras varias horas trabajando, puede aliviar momentáneamente tus ojos.
Vincula tu calendario para que te avise de las reuniones
Tanto Alexa como Google Assistant pueden leer tu calendario y avisarte de los próximos eventos que tengas para que no te olvides de estos. Esta posibilidad, en línea con la de establecer recordatorios, hace que no tengas que preocuparte de llegar tarde a una conferencia.
Tu asistente virtual te avisará con la antelación que tu escojas para que tengas el tiempo suficiente para prepararte. Además, puedes preguntar qué eventos tienes hoy para que te diga como tienes organizado el día y tener una visión más global del mismo.