Decir que NO

Quiero despertarme siempre sin alarma.

No solo eso. También quiero tomar el sol a diario, bañarme en el mar y surfear si aparecen olas. Quiero tocar la guitarra, ver buenas películas, llamar a mis amigos a ver qué tal les va la vida, pasear por ese bosque que hay al lado de mi casa, cocinar recetas nuevas y comer mucho y bien.

Quiero componer música, leer y escribir, aprender algún nuevo idioma, viajar, mezclarme entre el gentío en pueblos minúsculos, ciudades medianas y grandes urbes.

Pero a veces todo esto se me olvida y digo que sí a demasiadas cosas. De repente, vuelvo a tener horarios, responsabilidades, obligaciones, estrés. Ya no puedo ir a correr a la playa a las 12, que es cuando la marea está baja.

Tampoco puedo ir al cine el miércoles, cuando le cuadra al amigo que iba a venir conmigo. Y al final no me puedo sacar el billete de avión para Mayo, ya lo siento, tengo una entrega que terminar y al cliente le urge.

Unos pocos “Sí, claro que te hago la web”, “Sí, vamos al 50-50 y sacamos esa app”, “Sí, por supuesto que quiero dar clase en el curso” y tu tiempo está hipotecado, sujeto a fechas de entrega impuestas por clientes, colaboradores y por ti mismo.

Tu idea al apuntarte a esto de vivir sin oficina no era estar 12 horas frente a una pantalla, pero ahora te toca. Haberlo pensado antes.

En mi primer año de freelance, mi mayor aprendizaje es, sin duda, que debes aprender a decir que no. Es difícil, porque uno quiere apuntarse a todo. Te despistas un día y tu lado optimista:

Ha dicho que sí a una nueva oportunidad
Ha programado una llamada con un potencial colaborador
Se ha apuntado un curso que molaría hacer
Ha empezado a ver una charla que tenía pendiente
Etc. etc. etc.
En un mundo en el que las oportunidades surgen continuamente, decir que NO es difícil. Os comparto 3 reflexiones que a mi me han ayudado:

? Mejor prometer poco y entregar mucho que prometer mucho y entregar poco.

Decir que SI a demasiadas cosas es la manera más fácil de no conseguir llegar a tus estándares de calidad. Y una regla no escrita de internet es que el 1% de los creadores se llevan el 99% de las oportunidades.

Por supuesto, ese 1% es el que crea contenido de calidad, sobresaliente. No te pongas la zancadilla a ti mismo, date tiempo y espacio para entregar más de lo prometido.



? Diciendo que SI a una tarea que te lleva 20 horas, estás diciendo que NO a todo aquello que podrías hacer durante esas 20 horas.

No pienses solo en lo que ganas. Piensa también en lo pierdes.

? Si están llegando oportunidades, no hay razón para pensar que dejarán de llegar por decir que no.

Al contrario: si sigues haciendo lo que estás haciendo, no solo seguirán llegando, sino que aumentarán.

Las oportunidades son una señal de que estás haciendo las cosas bien: puedes estar tranquilo, seguir a lo tuyo, enfocarte todavía más y no dejarte llevar por el ruido. La recompensa será todavía mayor.

Pablo Heredia Pastor

LucusHost, el mejor hosting

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *