Jen Lauren es una influencer en YouTube, donde publica vídeos sobre su estilo de vida. Aunque no se está haciendo rica, gana entre 80 y 160 euros al mes con tan solo 1.900 suscriptores.
Lauren forma parte de una categoría conocida como nanoinfluencers, que son generalmente definidos como creadores de contenido que tienen menos de 5.000 suscriptores en YouTube y entre 2.500 y 10.000 en Instagram.
La influencer, de 24 años, vive en Nueva York y trabaja a tiempo completo como relaciones públicas. Ella trata sus cuentas en redes sociales como un empujón adicional a sus ingresos. Lanzó su canal de YouTube en 2018 y ahora tiene en torno a 1.900 suscriptores en este y unos 3.000 seguidores en Instagram.
El canal tiene docenas de vídeos de entrenamientos y algunos de los más populares incluyen reviews de clases de Solidscore (con 11.000 visualizaciones) y de Rumble Boxing (con 9.000).
Como influencer a tiempo parcial, consigue la mayor parte de sus ingresos gracias a acuerdos con marcas y a los anuncios de sus vídeos a través del programa de socios de YouTube.
Lauren utilizan un kit cuando negocia con las marcas: cobra 285 euros por colgar una publicación en el feed de Instagram o una mención en sus vídeos de YouTube. El precio varía dependiendo del alcance que tenga el trabajo (Business Insider ha verificado esta información con documentos aportados por Lauren).
Lauren fue aceptada en el programa Youtube’s Partner a finales de julio y tardó algunas semanas en empezar a ganar dinero con sus vídeos. Para entrar, los creadores deben tener como mínimo 1.000 suscriptores y 4.000 horas de contenido. Una vez acceden, sus vídeos se monetizan con anuncios filtrados por Google. Lo que cada uno gane con sus vídeos depende del tiempo que dure, lo que la gente visualice, el tipo y los datos demográficos de los espectadores, entre otros. YouTube se queda con un 45% de los ingresos y los creadores se quedan con el resto.
¿Cuánto ha ganado desde entonces?
Lauren desglosó la cantidad de dinero que ha recibido gracias a YouTube como nanoinfluencer y Business Insider lo ha verificado gracias a capturas de sus estadísticas:
- Octubre: 139 dólares (113,25 euros).
- Noviembre: 195 dólares (158,9 euros).
- Diciembre: 195 dólares (158,9 euros).
Los creadores no pueden retirar sus ganancias hasta que no tengan, al menos, 100 dólares (81,5 euros) en la cuenta, según Lauren.
- 4 ideas que triunfan dando una segunda oportunidad a lo que no funcionaba
- 12 estrategias para conquistar a los clientes en el punto de venta
- Todas las claves para que la formación que impartes en tu franquicia sea efectiva
- 9 mejores franquicia de tintorería para montar ya
- 15 franquicias de comida rápida o fast food para montar ya
- Si las 500 empresas familiares más grandes se unieran, serían la tercera economía del mundo: estas son las 10 mayores
- Estos son los problemas para emprender a los que se enfrenta un emprendedor
- Por qué los CEO no deben dejar las redes sociales en manos de la generación Z, según una directiva
- La startup española Imperia levanta 10 millones con su software para gestionar la cadena de suministro
- CEO y CFO, las claves de una alianza sólida y estratégica
- Lo bueno, si breve, dos veces bueno: el contenido «snackable» domina en el influencer marketing
- Cajamar Innova abre una triple convocatoria de aceleración de empresas emergentes
- La apuesta por el influencer marketing y sus riesgos para las marcas: ¿es este el futuro?
- Todas las oportunidades en franquicia que hay en el mercado español
- La atención es el activo más valioso de las marcas
Cómo construir una audiencia creando un contenido de búsqueda
Cuando Lauren lanzó su canal de YouTube, decidió empezar a grabar vídeos de reviews sobre clases de deporte en Nueva York. Mandó correos electrónicos a gimnasios en los que al principio preguntaba si podía grabar, pero muchos estaban encantados de ofrecerle clases gratis a cambio de un vídeo. Lauren explica que, en una ocasión, un gimnasio le mandó un descuento para que usasen sus suscriptores.
«Me encanta probar clases de deporte en Nueva York», cuenta a Business Insider. «Soy la persona a la que mis amigos acuden para preguntar sobre las clases a las que tienen que apuntarse. Cuando quiero probar alguna, la busco antes en YouTube. Descubrí que nadie estaba haciendo reviews sobre esto«.
La influencer sube, como mínimo, 2 vídeos a la semana en YouTube e intenta filmar vídeos que se encuentren fácilmente. Por ejemplo, hace poco hizo una review de clases Apple Fitness Plus, un servicio que se lanzó en diciembre. El vídeo tiene en torno a 4.000 visualizaciones.
«Hay que crear contenido que sea fácilmente encontrable«, incide Lauren. «La gente no va a dar contigo a no ser que estén buscando el tema sobre el que estás hablando».
En vez de titular al vídeo «un día en mi vida», Lauren recomienda añadir algunas palabras clave que estén relacionadas con lo que hace, como «limpiando mi apartamento» o «un día en la vida de una relaciones públicas».
Y sostiene que los creadores de contenido tienen que establecer cuál es su audiencia.
«Cuando alguien tiene millones de suscriptores, sus seguidores van a ver cualquier cosa que publiquen», cuenta Lauren. «Pero si estás empezando, quieres que la gente te encuentre. Tengo un nicho demográfico en el que la gente está interesada en la salud y el bienestar, ha acabado la universidad y probablemente vive en Nueva York».