Marketing de afiliados es uno de los argumentos clave si lo que pretendes es generar ingresos por Internet.
En consecuencia …
¿Te vas a hacer rico con el marketing de afiliados?
NO, no pienses inicialmente en ganar dinero velozmente de esta forma, porque si fuera así, yo no estaría aquí escribiendo estas líneas; estaría descansando plácidamente en una playa del caribe.
Porque ¿Qué opinas? ?
Pero sí puedes lograr dinero extra y por qué no un sueldo mensual, eso sí, dependerá mucho de si te lo tomas en serio y lo haces bien. Pero para ello debes dedicarle tiempo y ganas, de lo contrario, ni te molestes en seguir leyendo.
Por lo tanto …
¿Qué es el Marketing de Afiliados?
Marketing de afiliados es una rama del marketing online enfocado en el logro de resultados. Se promocionan productos o servicios de una firma a cambio de que, si alguien termina adquiriendo lo que promocionas gracias a ti, tú recibes una comisión de la empresa por la venta.
En consecuencia, por medio del marketing de afiliados, el afiliado, se une a un programa determinado por el que logra una comisión por las ganancias, gracias a las ventas elaboradas a través de los enlaces que llevan el propio código de afiliación.
Lo más notable es que el marketing de afiliados forma una relación entre el anunciante y el afiliado, por consiguiente, es un método que brinda un beneficio dual para las dos partes de la relación convenida.
¿Cómo trabaja el Marketing de afiliados?
El funcionamiento no es muy complicado. Hay que distinguir la afiliación si la haces en el caso
que seas una empresa o si eres un afiliado directo, como persona.
En nuestro caso nos centraremos si eres afiliado directo, como persona.
En consecuencia, nos situamos en el lugar de la persona que pretende promocionar algún producto o servicio de otra persona o negocio.
Lo primero que hacer es registrarse en el programa de afiliados de la persona o negocio del producto a promocionar. Es posible que revisen antes el perfil de la persona interesada antes de ratificar su solicitud, pero lo normal es que la ratifiquen sin problemas.
Una vez aprobado el registro, en primer lugar, la persona recibirá un enlace de afiliado. Ese enlace de afiliado es único para el afiliado, y por lo tanto es el que tiene que utilizar para enviar a su público hacia la web del negocio del producto a promocionar.
Por lo que si alguien entra a la web de dicho negocio a través de ese enlace y termina adquiriendo algún producto o servicio, el sistema de afiliados averigua de forma automática que el cliente va de su parte, y por lo tanto, le asigna la comisión oportuna.
- Así me gano la vida grabando vídeos con drones para hoteles y Airbnb
- Clubhouse se reinventa con estos chats de voz con los que aspira a aplicación de mensajería
- Impact Hub abandera la sostenibilidad como vía para la creación de coworkings y eventos de impacto positivo
- Profesionales Libres: Historia de un concepto
- Estos son los 166 inversores que podrían meter dinero en tu startup
- Descubre cómo afecta el desorden a la productividad
- KPIs y métricas clave para controlar tu email marketing
- Las compañías hacen caja a costa de que se te olvide cancelar suscripciones
- Los mejores trucos y consejos para ser el mejor en Starfield
- Ventajas de tener una oficina domótica en nuestro día a día
- Así te puede ayudar a Alexa a controlar tu consumo de energía
- Cómo llevar a cabo una buena estrategia de e-commerce en TikTok
- Los 9 mejores software de recursos humanos y sus características
- «Negging»: cuando los halagos negativos se usan para ligar
- Historia de la mercadotecnia: origen y etapas
El afiliado tiene que respetar las normas
El afiliado tiene que respetar las normas de uso del programa de afiliados.
Por ejemplo, si no está autorizado utilizar el enlace de afiliado por correo electrónico, si el negocio o persona directa detecta que lo ha hecho, le pueden inhabilitar las ventas realizadas por ese medio, o incluso banear la cuenta.
En el caso de que el negocio o persona directa no límite dónde promocionar, el afiliado puede elegir qué conducto utilizará para promocionar los productos o servicios (como podría ser en un blog, en las redes sociales, por correo electrónico, etc).
Si tienes un blog y sabes optimizarlo te servirá de apoyo en el marketing de afiliados.
¿Listo para ganar dinero con el Marketing de Afiliados?
Bien, pues ya estás al corriente qué es el marketing de afiliados y que puedes ganar dinero gracias a él.
Así que ahora tienes que ponerlo en práctica, ya sea en el caso de que poseas un negocio, o que tengas un blog que quieras monetizar de alguna manera.
Si tienes un negocio, tu encargo reside en localizar buenos afiliados que consigan llevarte un gran número de clientes.
Sobre todo investiga qué blogueros o influencers tienen incondicionales que sean potenciales clientes tuyos y conecta con ellos ofreciéndoles una colaboración.
Por lo tanto, si tu objetivo es monetizar tu blog o tu cuenta de alguna red social, investiga los productos o servicios apropiados que puedas promocionar a tus seguidores, y trabaja para que el número de visitas crezca constantemente, de esta forma las posibilidades de ganar dinero aumentarán.
Esquema ejemplo para ser afiliado en el Marketing de afiliados
+ En primer lugar fija tu nicho de mercado.
+ También, compra un dominio y comienza con tu propio blog.
+ Además, selecciona tu red de afiliados y el producto a promocionar.
+ Otro aspecto es crear contenido relevante en tu blog.
+ Es importante tener conocimientos de SEO y aplicarlos en tu blog.
+ Finalmente localiza a tu audiencia para enviarle esta información.
Por tu éxito en el mundo del Marketing de afiliados
Antonio Fernández
“Marketing de Afiliados como negocio online”