Ya sea por la compra de la red social por parte de Elon Musk o simplemente porque estás cansado de la plataforma, igual quieres eliminar tu cuenta de Twitter de manera definitiva.
El proceso es realmente simple y puedes hacerlo tanto desde el ordenador como desde la aplicación de iOS o Android. Eso sí, antes de empezar debes tener un par de cosas claras antes de lanzarte a la piscina.
Como podrás imaginar, si borras tu cuenta de Twitter, se borrarán todos tus mensajes, interacciones e histórico y no habrá modo de recuperarlo.
El otro punto a tener en cuenta es que no es posible eliminar tu cuenta de manera instantánea, sino que primero tendrás que desactivarla y pasados 30 días sin acceder a tu perfil, Twitter pasará a borrarla para siempre.
La idea no está mal, ya que si te arrepientes tienes un plazo bastante amplio para echar para atrás y es tan simple como acceder a tu cuenta, pero pasado el plazo ya habrás dado de baja tu perfil de Twitter y no podrás hacer más.
Como ya te he comentado, es posible eliminar tu cuenta de Twitter desde el móvil, da igual el sistema operativo, o desde el ordenador. El proceso es similar y no tiene mucho misterio, pero aquí tienes los pasos concretos que debes dar dependiendo de desde dónde lo hagas.
- Las 43 mejores frases de Marie Curie
- 5 claves para definir una escala de prioridades que realmente te ayude
- Un 71% de los e-commerce, afectados por la situación económica actual
- ¿Se te repiten las stories de Instagram? Así puedes solucionar el fallo
- Superar el miedo a hablar en público
- Las lágrimas son tu navaja multiusos: por qué lloras cuando estás agotado, triste o enfermo
- 5 empresas que Microsoft podría comprar para convertirse en un gigante publicitario y planta cara a Google y Amazon
- ¿Necesitas “ser creativo” para vender?
- ¿Puedes entrar en la universidad sin hacer selectividad? Estas son las alternativas para estudiar una carrera
- ProfesionalInfluencers. La carrera suicida
- Mango e IESE Business School impulsan una aceleradora de startups de moda
- Cómo enviar un audio de WhatsApp con la voz de un personaje de ‘Los Simpson’
- Los 3 pilares de TikTok para los anunciantes y 3 casos de éxito que los reflejan
- Soy asistente virtual y gano más de 100.000 euros al año: así encontré clientes y fui creciendo hasta fundar mi propia compañía
- Trabaja una media de 4 horas al día mientras recorre los lugares más recónditos del mundo: así es la vida de Bosco Soler, el fundador de SinOficina
Cómo eliminar tu cuenta de Twitter desde el móvil, paso a paso
El proceso para borrar tu cuenta es francamente simple y tan solo requiere unos cuantos toques.
Sigue estos pasos:
- Dale al icono de tu cara para que se abra el menú desplegable y pulsa en Configuración y Privacidad.
- Ahora pulsa en Tu cuenta.
- A continuación, toca en la opción Desactivar cuenta.
- Por último, pulsa en Desactivar.
Con esto, ya habrás dejado tu perfil en suspensión y tendrás que esperar esos 30 días que te he comentado más arriba para poder borrar tu cuenta de Twitter desde el móvil de manera definitiva.
Si no tienes tu smartphone a mano, tranquilo, existen más métodos.
Cómo eliminar tu cuenta de Twitter desde el ordenador, paso a paso
Para hacerlo desde el ordenador, requiere de un paso extra, ya que la opción para acceder a los ajustes avanzados está algo más oculta, pero es igual de sencillo.
Sigue estos breves pasos:
- Primero dale a la opción Más opciones del menú lateral izquierdo.
- En el desplegable clica en Configuración y Privacidad.
- Como puedes ver, se te abre un desplegable automático que sigue la ruta Tu cuenta > Desactivar cuenta. Entra en este apartado.
- Aquí, simplemente, dale a Desactivar.
Con esto ya lo tendrás hecho, pero al igual que desde la opción móvil, deberás esperar esos 30 días para que así se elimine de manera permanente tu cuenta de Twitter.