Hoy queremos que entiendas la importancia de pasar de la atracción a la acción, ya que sólo atraer lo que quieres no sirve si no lo accionas.
Todo es realizable hasta que se demuestre lo contrario. Esta sentencia distingue la barrera entre los que están esperando y los que están haciendo. Hay personas que piensan en las limitaciones y otras que piensan que en la vida hay que lanzarse y probar. A veces la ausencia de límites mentales es lo que te permite llegar donde quieres.
Lo que diferencia a una persona que obtiene resultados de otra es la actitud. El mundo que tú creas lo creas primero en tu cabeza, con lo cual según lo que pienses obtendrás resultados o excusas.
- Las 43 mejores frases de Marie Curie
- 5 claves para definir una escala de prioridades que realmente te ayude
- Un 71% de los e-commerce, afectados por la situación económica actual
- ¿Se te repiten las stories de Instagram? Así puedes solucionar el fallo
- Superar el miedo a hablar en público
- Las lágrimas son tu navaja multiusos: por qué lloras cuando estás agotado, triste o enfermo
- 5 empresas que Microsoft podría comprar para convertirse en un gigante publicitario y planta cara a Google y Amazon
- ¿Necesitas “ser creativo” para vender?
- ¿Puedes entrar en la universidad sin hacer selectividad? Estas son las alternativas para estudiar una carrera
- ProfesionalInfluencers. La carrera suicida
- Mango e IESE Business School impulsan una aceleradora de startups de moda
- Cómo enviar un audio de WhatsApp con la voz de un personaje de ‘Los Simpson’
- Los 3 pilares de TikTok para los anunciantes y 3 casos de éxito que los reflejan
- Soy asistente virtual y gano más de 100.000 euros al año: así encontré clientes y fui creciendo hasta fundar mi propia compañía
- Trabaja una media de 4 horas al día mientras recorre los lugares más recónditos del mundo: así es la vida de Bosco Soler, el fundador de SinOficina
Podemos preparar en nuestra mente lo que va a suceder, pero después hay que dar pasos concretos para que eso pase.
Hay dos maneras de vivir: pensar que todo está garantizado sin cuestionarnos nada, y vivir en una incertidumbre consciente. La realidad es que no hay nada garantizado, no hay nada seguro, lo único que tienes es tu capacidad de crear un entorno consciente para ti y para el resto.
Te proponemos un ejercicio: Escribe el principal problema que tengas: ¿estás seguro de que ese es el problema? ¿O es la consecuencia del problema?
Y acabamos con una frase: El mayor peligro de la vida no es fijarnos un objetivo alto y no llegar a alcanzarlo, sino poner el listón demasiado bajo y cumplirlo con facilidad.
¡Gracias por leerlo y compartirlo!