Microsoft ha lanzado este viernes Viva, una plataforma para mejorar el trabajo remoto y ayudar a las empresas a adaptarse a él. Esta decisión parte de la apuesta de la compañía para que esta fórmula se convierta en la norma en un futuro.
Viva forma parte de las plataformas que irá implementando la compañía a lo largo de 2021 para ayudar a la nueva era digital del trabajo.
El CEO de Microsoft, Satya Nadella, ha explicado que, tras la pandemia, la forma en que las personas aprenden, viven y realizan sus actividades laborales ha cambiado para siempre. El directivo ha señalado que ya «no hay vuelta atrás» y «la flexibilidad en cuándo, dónde y cómo trabajamos será clave», según recoge The Verge.
«Tenemos que dejar de pensar en el trabajo como un lugar y empezar a pensar en cómo mantener la cultura, conectar a los empleados y aprovechar el ingenio humano en un mundo híbrido», ha señalado Jared Spataro, director de Microsoft 365.
Spataro pronosticó desde el principio de la pandemia que este periodo cambiaría para siempre las formas de trabajar y aprender. Así, Microsoft Viva es el resultado de las tendencias que ha estado presenciando.
La plataforma se integra en Microsoft Teams y funciona como la intranet al recopilar partes esenciales de una empresa en una ubicación central. Microsoft ha dividido Viva en 4 módulos específicos.
- ¿Qué hacer cuando tu pareja quiere terminar pero tú no?
- Pinterest lanza la pestaña Hoy en España
- 7 ventajas de Twitch frente a YouTube para los creadores de contenido centrado en los videojuegos
- Pensamientos tóxicos versus pensamientos sanadores
- ¿Cuáles son las nuevas tendencias en marketing digital para este 2021?
- ¿En qué consiste el marketing basado en la personalidad?
- ¿Eres autónomo o tienes una pyme? Estos 5 errores con Hacienda pueden salirte muy caro
- Instagram se mira otra vez en el espejo de TikTok y trabaja en un «feed» vertical para sus Stories
- El síndrome de Ganser o la pérdida de la identidad
- 10 tendencias de social media a las que los marketeros no quitarán ojo en 2021
- 6 trucos de Jeff Bezos para hablar en público que puedes poner en práctica
- ¿Qué se necesita para empezar una campaña de e-mail marketing efectiva?
- Nueva web de asesoría gratuita para emprendedores
- Una treintena de emprendedores con discapacidad lanzan sus empresas
- Qué hay detrás del ‘coliving’, el fenómeno importado de Silicon Valley con el que algunos fondos y socimis doblan la rentabilidad del alquiler convencional
Por un lado, Viva Connections incluye comunicaciones internas y recursos como beneficios o políticas de la compañía. Se basa en la tecnología SharePoint de Microsoft e incluirá noticias de la organización, ayuntamientos e incluso grupos y comunidades para empleados.
Por otro, Viva Insights incluirá datos para que los gerentes monitoricen los patrones de trabajo y las tendencias, pero con la privacidad de los empleados protegida.
En tercer lugar, Viva Learning es donde los empleadores albergarán materiales de capacitación, cursos y otro contenido para relacionado con la educación.
El último módulo es Viva Topics, una «especie de Wikipedia para la organización», según Spataro. Esta parte utiliza inteligencia artificial (IA) para organizar el contenido y mostrar de forma automática tarjetas de temas con documentos, videos y personas relacionadas.
Microsoft Viva se lanza hoy, aunque solo de forma parcial. Viva Topics ya está disponible para los clientes de Microsoft 365, así como una vista previa pública de Viva Insights y una privada de Viva Learning.
La compañía ha avanzado que planea añadir más prestaciones a Microsoft Viva a lo largo de 2021.
De esta forma, la entidad apuesta por su objetivo de posicionar Teams en el centro de su estrategia de trabajo.