Ser uno mismo es gratis

Ser uno mismo es gratis, pero el precio que tienes que pagar por preguntarte “quién eres” a veces es muy elevado porque, en la mayoría de los casos, te lleva a cuestionar tu vida. Aún así, hoy queremos invitarte a vivir desde la autenticidad.

Las máscaras que nos ponemos nos permiten interpretar un papel que quizás gusta a los demás, pero sostenerlo en el tiempo es muy cansado.

Por eso, la primera clave para ser auténtico es liberarse del miedo al qué dirán. Hoy queremos ofrecerte claves para que descubras si estás viviendo desde la autenticidad o no:

  • Falta de consciencia: para ser auténtico, lo primero que necesitas es darte cuenta de quién eres y aceptarte. Es difícil porque a nivel social y cultural te van configurando con un determinado comportamiento que es distinto a lo que uno es. Esto genera una actitud y por tanto unas creencias, en muchos casos, limitantes. Tienes que hacer un trabajo de consciencia para saber si eres tú el qué habla.
  • La autenticidad pasa por aceptar lo que no te gusta: poner foco en la sombra, en lo que no te gusta y ver que hay ahí.
  • Nadie es auténtico si no acepta o integra el fracaso en su vida.
  • Sólo cuando conoces tus aspiraciones más profundas puedes ser auténtico: desde el desapego a los resultados, simplemente proyectando lo que quieres conseguir.
  • Expresarse en plural no te deja ser auténtico: a la hora de tomar decisiones es más fácil hablar en plural. A los seres humanos les cuesta hablar en singular pero es el camino que te lleva a la autenticidad.

Y para terminar te recomendamos un libro sobre este tema “El caballero de la armadura oxidada”.



Defendemos la importancia de vivir una vida auténtica, desde tu ser y tu esencia, en contra de vivir una vida dominada por el ego, la vocecita interior que no te deja ser.

Si todavía no estás convencido de lo anterior, hoy compartimos contigo las ventajas que te va a dar vivir con autenticidad y ser tú mismo, para que termines de comprobarlo:

  • Eres libre: cuando eres auténtico has aceptado ser quién eres y eres independiente de la crítica, del juicio y del halago y eso te da libertad.
  • Tienes relaciones más auténticas: cuando vivimos desde el ego, lo que sucede en nuestras relaciones es un juego de espejos donde te ves continuamente a través de la otra persona. Y eso hace que ni la veas a ella ni te veas realmente a ti. Atraes lo que eres, así que si eres auténtico atraerás autenticidad.
  • Sales de la mente, de la zona oscura: ser auténtico es ir liviano, tranquilo y en calma, con los sentidos bien abiertos para disfrutar de cada cosa que sucede porque es lo mejor que podría suceder. Dejas de esperar y empiezas a vivir.

Queremos seguir con una frase:

Los hombres auténticos viven como piensan, los que quieren engañarse piensan como viven.

Si percibes que no estás viviendo una vida auténtica, conectada con tu esencia, te invitamos a que pares un momento a hacer alguno de estos dos ejercicios y puedas acercarte a ti:

Ejercicio 1: 

  • Coge papel y boli.
  • Te dejas llevar y piensas en 3-5 momentos de tu vida en los que fuiste feliz.
  • En cada uno de ellos describe qué ocurrió exactamente con detalle.
  • Cuando tengas lo anterior, busca cual es el patrón, qué aparece siempre en cada uno de estos momentos (ejemplo: hay personas, estás aprendiendo,etc.).

Con esto vas a poder definir de forma clara tu propósito o tu forma de vivir auténtica, y te va a servir de brújula para elegir caminos cuando se te presenten situaciones similares.

Ejercicio 2: 

  • Anota en un papel a lo que NO te atreves.
  • Cierra los ojos y haz una meditación activa (sin pensar nada), respirando profundo (inspirar en 4 segundos por la nariz y expulsar en 8 segundos  por la boca durante 1 minuto).
  • Inmediatamente después escribe cómo vas a hacer lo que has escrito (es importante que lo que escribas sea algo realizable, no un imposible) y, si puedes hacerlo aquí y ahora, hazlo.

En ambos ejercicios no vale con pensarlo, es muy importante que lo escribas ya que así lo haces real.

Te invitamos a que los pongas en práctica y nos cuentes tu experiencia.

El Equipo de Instituto Pensamiento Positivo.

LucusHost, el mejor hosting

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *