¿Cómo teletrabajar en equipo?
Esta pregunta vale para cualquier colaboración en el entorno virtual, seas LÍDER, COACH o sencillamente para trabajar bien con los COMPAÑEROS de un proyecto.
1. ¿Qué circunstancias tiene en su casa?
¿Cómo es el sitio desde el que trabaja contigo? No es lo mismo si tiene una habitación o si debe trabajar en el salón, si vive con hijos o familiares, mascota,… ¡Ponte en su lugar! (de trabajo).
Otra cosa importante; ¿Puede establecer un horario o solo puede trabajar a ratos?
2. ¿Qué significa este proyecto para él/ella?
Será un medio para una de estas motivaciones:
- Para subsistir
- Para relacionarse con otras personas,
- Para realizarse como profesional (y como persona)
- Para ayudar a otros o a la sociedad.
Sin duda, a una persona que solo trabaja para subsistir le resulta muy difícil alcanzar el alto rendimiento. Tú puedes ayudarle a reforzar alguna de las motivaciones poderosas: relacionarse, autorrealizarse o ayudar.
Para ello, cuida de que tu motivación nazca también de ahí. Ese es el liderazgo auténtico.
- Las 43 mejores frases de Marie Curie
- 5 claves para definir una escala de prioridades que realmente te ayude
- Un 71% de los e-commerce, afectados por la situación económica actual
- ¿Se te repiten las stories de Instagram? Así puedes solucionar el fallo
- Superar el miedo a hablar en público
- Las lágrimas son tu navaja multiusos: por qué lloras cuando estás agotado, triste o enfermo
- 5 empresas que Microsoft podría comprar para convertirse en un gigante publicitario y planta cara a Google y Amazon
- ¿Necesitas “ser creativo” para vender?
- ¿Puedes entrar en la universidad sin hacer selectividad? Estas son las alternativas para estudiar una carrera
- ProfesionalInfluencers. La carrera suicida
- Mango e IESE Business School impulsan una aceleradora de startups de moda
- Cómo enviar un audio de WhatsApp con la voz de un personaje de ‘Los Simpson’
- Los 3 pilares de TikTok para los anunciantes y 3 casos de éxito que los reflejan
- Soy asistente virtual y gano más de 100.000 euros al año: así encontré clientes y fui creciendo hasta fundar mi propia compañía
- Trabaja una media de 4 horas al día mientras recorre los lugares más recónditos del mundo: así es la vida de Bosco Soler, el fundador de SinOficina
3. Para pedir las cosas… ¿presionar o motivar?
Ser duro es tan equivocado como ser permisivo.
Si la persona siente que ese trabajo es significativo, cumplirá su parte, deseará que alguien marque el camino con orden y cariño. Podemos ser insistentes, pero siempre desde las motivaciones poderosas, no porque «te pago para eso» o «es tu obligación», sino:
- Por el bien del equipo (de las personas más que de la empresa).
- Para aprender todos
- Para crear un proyecto del que sentirnos orgullosos.
De aquí surge el liderazgo ideal, el verdadero coaching de equipos. Además, te conviertes en el compañero que todos quieren tener.
La pregunta es ¿Por qué no se prestaba más atención a generar equipos de alto rendimiento? En este momento, vemos que el teletrabajo está obligando a hacerlo, pues las posibilidades de que una persona o un equipo se desmotive o desoriente son mucho mayores que cuando no hay presencia física.
Lo notamos en la afluencia de líderes y coaches a la certificación de coaching de equipos, que es una de mis misiones más queridas. Si te apetece, nos vemos allí.