Hay quien lo llama “crisis existencial”.
Algunos, “insatisfacción”.
Y otros no lo llaman de ninguna manera porque no saben ni entienden lo que les ocurre.
Da igual el nombre. Lo que importa de verdad es esa sensación de vacío que te atrapa cuando sientes que las cosas en tu vida no fluyen, no eres feliz y quieres afrontar un cambio en tu vida.
Suele ocurrir entre los 35 y los 50 años.
Y hay dos caminos posibles: la resignación (y conformarse con una vida de insatisfacción permanente) o decidir cambiar de vida.
¿Te gustaría conseguir una vida de felicidad y cambiar de vida, Jose Manuel?
El vídeo que acabo de publicar es para ti.
En él te cuento:
- Cuáles son las palancas de la satisfacción en la vida.
- Cuáles son las 3 C´s que se encuentran en las personas más felices según la ciencia.
- Cómo hacer un ejercicio de autodiagnóstico muy sencillo que te ayudará a tomar conciencia sobre los déficits en tu vida y diseñar un plan para corregirlos.
- Tus ideales cambian con el tiempo para que te guste tu pareja: entiende por qué
- Descubre cómo activar, borrar y moderar comentarios de TikTok
- ¿Cuáles son las mejores fechas del año para empezar un negocio?
- Amazon no ha hecho más que iniciar su carrera para convertirse en un gigante sanitario: 3 adquisiciones que podría hacer este 2023
- ¿Cuándo ceder y cuándo no? La solución para una decisión difícil
- Estrategias para emprendedores durante la recesión según Grant Cardone
- En 2023 las redes sociales cabalgarán a lomos de estas 5 tendencias
- ¿Qué beneficios sociales podemos ofrecer como empresa?
- Técnicas de desarrollo de la empatía para personas poco empáticas
- Twitter está trabajando en una página de inicio que cambiará por completo la experiencia
- Las 6 noticias para emprendedores más importantes del 2022
- YouTube Shorts empezará a compartir los ingresos por publicidad con los creadores a partir del 1 de febrero: así funciona
- ¿Qué es el thin content? ¿Cómo puede afectar a nuestro SEO?
- Apple quiere emanciparse de Google y trabaja en su propio buscador
- ¿Qué es un modelo de negocio?
Además, comparto 6 consejos basados en mi propia experiencia, que te ayudarán a evitar que te agobies y te autogeneres expectativas poco realistas que acaben provocándote mucha frustración.
Yo he pasado por ese proceso de cambio de vida y entiendo que en estos momentos estés asustado.
Sobre todo porque es un proceso muy íntimo en el que se desatan los peores miedos que podemos tener.
Por eso, de los 6 consejos, presta especial atención al 2º. Será básico para afrontar y superar los miedos que experimentes durante este proceso de cambio.
¡Y cuidado con el “peligro” del 5º! (En el vídeo sabrás a qué me refiero).
Un fuerte abrazo,