Hay quien lo llama “crisis existencial”.
Algunos, “insatisfacción”.
Y otros no lo llaman de ninguna manera porque no saben ni entienden lo que les ocurre.
Da igual el nombre. Lo que importa de verdad es esa sensación de vacío que te atrapa cuando sientes que las cosas en tu vida no fluyen, no eres feliz y quieres afrontar un cambio en tu vida.
Suele ocurrir entre los 35 y los 50 años.
Y hay dos caminos posibles: la resignación (y conformarse con una vida de insatisfacción permanente) o decidir cambiar de vida.
¿Te gustaría conseguir una vida de felicidad y cambiar de vida, Jose Manuel?
El vídeo que acabo de publicar es para ti.
En él te cuento:
- Cuáles son las palancas de la satisfacción en la vida.
- Cuáles son las 3 C´s que se encuentran en las personas más felices según la ciencia.
- Cómo hacer un ejercicio de autodiagnóstico muy sencillo que te ayudará a tomar conciencia sobre los déficits en tu vida y diseñar un plan para corregirlos.
- Cómo encontrar a tu CLIENTE IDEAL
- Entrevista a Omar de la Fuente de Haciaelautoempleo
- Decir que NO
- La importancia de micronichar según Alejandro Novás
- Personas inspiradoras: ¿cómo son?
- Cómo pausar o desactivar las actualizaciones de Windows 11
- Instagram se inspira en TikTok para hacer más fácil la creación de Reels
- Así es el camino que lleva a una startup a convertirse en ‘scaleup’: los expertos del ecosistema emprendedor nacional auguran proyectos cada vez más grandes en España
- Las 5 mejores formas de ganar dinero por Internet
- Curso Aprende marketing digital en 60 minutos
- Qué es el eNPS y cómo calcularlo (con ejemplos)
- La verdadera historia de Twitter
- Estas son las empresas que están haciendo realidad el metaverso a través de sus seis pilares
- Mundo digital: cómo evitar que las páginas web obtengan tus datos
- 13 HERRAMIENTAS para TRABAJAR DESDE CASA
Además, comparto 6 consejos basados en mi propia experiencia, que te ayudarán a evitar que te agobies y te autogeneres expectativas poco realistas que acaben provocándote mucha frustración.
Yo he pasado por ese proceso de cambio de vida y entiendo que en estos momentos estés asustado.
Sobre todo porque es un proceso muy íntimo en el que se desatan los peores miedos que podemos tener.
Por eso, de los 6 consejos, presta especial atención al 2º. Será básico para afrontar y superar los miedos que experimentes durante este proceso de cambio.
¡Y cuidado con el “peligro” del 5º! (En el vídeo sabrás a qué me refiero).
Un fuerte abrazo,