Hay quien lo llama “crisis existencial”.
Algunos, “insatisfacción”.
Y otros no lo llaman de ninguna manera porque no saben ni entienden lo que les ocurre.
Da igual el nombre. Lo que importa de verdad es esa sensación de vacío que te atrapa cuando sientes que las cosas en tu vida no fluyen, no eres feliz y quieres afrontar un cambio en tu vida.
Suele ocurrir entre los 35 y los 50 años.
Y hay dos caminos posibles: la resignación (y conformarse con una vida de insatisfacción permanente) o decidir cambiar de vida.
¿Te gustaría conseguir una vida de felicidad y cambiar de vida, Jose Manuel?
El vídeo que acabo de publicar es para ti.
En él te cuento:
- Cuáles son las palancas de la satisfacción en la vida.
- Cuáles son las 3 C´s que se encuentran en las personas más felices según la ciencia.
- Cómo hacer un ejercicio de autodiagnóstico muy sencillo que te ayudará a tomar conciencia sobre los déficits en tu vida y diseñar un plan para corregirlos.
- La inversión extranjera apuesta por nuestro sector Agritech
- 4 tendencias clave en el mercado de las franquicias para 2025
- Errores a evitar al segmentar tu email marketing
- El mayor reto de la IA en el mundo de la publicidad: inspirar confianza en el consumidor
- 18 acciones para sortear la guerra comercial de Trump, según Morgan Stanley
- De emprendedor a empresario: siete claves para evolucionar con garantías
- Unilever se rinde a los pies del influencer marketing e invertirá 20 veces más en esta disciplina
- Descárgate gratis la guía ‘Quién te ayuda a emprender’ 2025
- 7 startups que revolucionan el cuidado del planeta y de nuestra salud
- ¿Qué tipos de seguros deben contratar los emprendedores?
- Las mejores becas empresariales en España que puedes solicitar en 2025
- Las 7 startups de defensa más innovadoras del mundo
- Ebook: 50 estrategias de marketing para lanzar tu producto
- Los aranceles de EEUU amenazan a más de 30.000 pymes españolas
- El Gobierno aprueba una ley que obliga a los medios a especificar su publicidad institucional
Además, comparto 6 consejos basados en mi propia experiencia, que te ayudarán a evitar que te agobies y te autogeneres expectativas poco realistas que acaben provocándote mucha frustración.
Yo he pasado por ese proceso de cambio de vida y entiendo que en estos momentos estés asustado.
Sobre todo porque es un proceso muy íntimo en el que se desatan los peores miedos que podemos tener.
Por eso, de los 6 consejos, presta especial atención al 2º. Será básico para afrontar y superar los miedos que experimentes durante este proceso de cambio.
¡Y cuidado con el “peligro” del 5º! (En el vídeo sabrás a qué me refiero).
Un fuerte abrazo,