Los números que te voy a presentar no van a ser relevantes para alguien que vive en casa, haya cumplido apenas 18 años y se ponga a vender 1-2 productos en Amazon. Desde esa perspectiva el coste es prácticamente cero porque no tienes que facturar apenas nada y tienes años para crecer poco a poco. En mi ejemplo voy a presentar cifras para alguien que quiera ir más rápido y esté dispuesto a invertir dinero porque no se va a dedicar a todas las tareas necesarias en primera persona.
Algunas tareas que puedes realizar en primera persona
Aquí va una lista de cosas que te puedes encargar tú directamente:
- Encontrar un producto que quieras vender.
- Encontrar el proveedor adecuado.
- Encontrar una marca para tu producto.
- Errores que las pymes deben evitar frente a la desinversión
- Microcréditos de hasta 30.000 para mujeres emprendedoras y autónomas
- Millón y medio de trabajadores faltan al trabajo cada día en España: pero perjudica más a los pequeños negocios
- EWA y Supernovas, dos programas de emprendimiento e inversión para empoderar a mujeres del sector agro
- ¿Cómo puede una startup captar la atención de un inversor?
- Las mujeres pierden peso en la cúpula del ecosistema fintech español
- Microsoft quiere reemplazar a muchos de los comerciales que ha despedido por perfiles más técnicos para tratar de competir con OpenAI y Google
- Emprender con impacto: cómo las mujeres están liderando la transformación empresarial sostenible
- Mercedes Oblanca (Accenture): «La Inteligencia Artificial es un agente transformador sin precedentes»
- John Calamos, multimillonario hecho a sí mismo, dice que los jóvenes deben esforzarse y tener una misión en la vida para tener éxito
- Rocío Marín: “Un perro de asistencia no solo acompaña, transforma vidas”
- Trump no solo ha cerrado un acuerdo con Vietnam, también ha puesto en su punto de mira a China
- 40 (y alguna más) mujeres emprendedoras innovadoras que lo están petando
- La crisis del transporte en España pone en riesgo su imagen turística: «Hemos tardado 40 años en construir esto y ahora lo vamos a perder»
- El emprendimiento de las mujeres en la España rural acelerará el desarrollo económico en zonas despobladas
Primeros pasos que tienes que externalizar
- Registro de la marca a nivel europeo: 1.000-2.000 euros.
- Fabricación del producto: 5.000-10.000 euros.
- Packaging del producto: 500-2.000 euros.
- Presupuesto para Amazon Ads para lanzamiento: 5.000-10.000 euros
Cosas que puedes externalizar opcionalmente
- Contratar una agencia para que te lo monte todo incluyendo campañas con Amazon Ads: 750-1.500 euros/ mes.
- Formación en Amazon para ponerte las pilas: 20-20.000 euros (opcional: también te puedes comprar nuestro libro sobre “Cómo vender en Amazon desde cero”).
Ya ves. Esto son los costes de arranque. Si todo va bien vas a necesitar seguramente unos 10.000 euros adicionales para la compra de inventario para reponer a tiempo los productos ya vendidos. Vender en Amazon requiere dinero (si te lo quieres tomar en serio y ya no vives en casa sin compromiso de trabajo por cuenta ajena o familia).
Fácil no es pero divertido un rato. Al menos para mi.
Stay tuned.