Como docente posiblemente, durante estos meses tan particulares que hemos estado viviendo necesites dar clases online y te habrás preguntado:
¿Cómo hacer para poder seguir impartiendo clases sin salir de casa?
¿Puedo continuar con mi pasión de enseñar de manera segura a los contagios?
Y sin importar si tus clases eran formales en una institución o si tenías un par de alumnos por las tardes a quienes ayudabas a reforzar las clases de matemáticas, este post de hoy es especial para ti.
Nueva normalidad
No es secreto para nadie que esta “nueva normalidad” ha puesto en relieve nuestro ingenio a la hora de llevar a cabo hasta las cosas más cotidianas que solíamos hacer, como, por ejemplo: sacar al perro a caminar. Pero son los tiempos que nos tocan vivir, por tanto debemos hacerle frente lo mejor posible y con el ánimo arriba.
Emprender un negocio desde casa
Ahora bien, por suerte, aunque quizás hayas pensado que no es así, la docencia es una de esas actividades que pueden realizarse desde casa, lo cual es una excelente noticia también para tus ingresos.
Como todo emprendimiento que uno desea que perdure en el tiempo, solamente se requiere de organización, reestructuración y creatividad.
Una de las primeras cosas que debes tener en mente, es que debes cambiar el paradigma de enseñanza que habías manejado hasta ahora.
Cuando te visualices como un profesor de la era digital, verás que no es tan diferente y lo más importante, no es tan complicado.
- Todas las formas de jugar a juegos de Windows en tu Mac
- Los fallos de las marcas con los influencers y la Generación Z: lo que tienen que aprender
- La inversión en startups en España ya huele a grandes unicornios con capital internacional
- 7 cosas que no sabías que podías deducirte en la declaración de la renta: así ahorrarás dinero en impuestos
- Cómo instalar cualquier herramienta de analítica en tu web con Google Tag Manager (tutorial apto para principiantes)
- Escritura creativa: qué es y cómo aplicarla en tus contenidos
- 9 youtubers que se pasaron a la slow life y que buscan inspirar con su estilo de vida minimalista, apacible y consciente
- 3 pasos para teletrabajar en equipo
- Cómo saber si una página web de venta de entradas es fiable: así puedes comprobar su reputación para comprar de manera segura
- Andreea Mandeal conoce las claves para triunfar con la venta cruzada
- Soltar para resolver
- El yo en crisis: la depresión afecta a nuestro autoconcepto
- La financiación público-privada acelera el crecimiento del ecosistema emprendedor: por qué es clave que el Estado y las empresas vayan de la mano
- Los elementos esenciales para crear la zona de trabajo perfecta en casa
- ¿Qué estrategia de contenidos sigue Ibai en su equipo?
Organiza el material que ya tienes
Organiza todo el material que usabas para impartir las clases de manera presencial y su adaptabilidad para la web. Por ejemplo, si durante la clase solías leer fragmentos de alguna bibliografía para que los alumnos tomaran notas, ahora no vas a hacer un video de ti leyendo, más bien crea un enlace donde lo puedan descargar en PDF y asigna una actividad relacionada con la lectura, de esta manera te aseguras que efectivamente la leyeron.
Produce el material digital
Debes tomarte el tiempo de producir todo el contenido para que sea visualizado desde el ordenador o el smartphone. Por lo tanto, deben ser de buena calidad y comprensibles por si solos. Recuerda que no vas a estar al lado del estudiante para guiarlo.
Seguramente, ya disponías de algún PowerPoint o material audiovisual, así que reutilízalos y complétalos con todo aquello que explicabas en persona. De esta manera no comienzas desde cero sino más bien tienes un buen punto de partida.
Conoce tu nueva aula virtual
Conoce tu “nueva aula virtual”, es decir, visita blogs de docencia, video tutoriales y otras escuelas en línea. De esta manera, puedes ponerte al día de lo que se está haciendo y especialmente puedes ver que no estás solo en este mundo de la enseñanza en línea.
Si ya te decidiste a dar el paso pero te sientes inseguro por la parte informática, escríbenos y consúltanos todas tus dudas.
Los conocimientos técnicos te los podemos ofrecer nosotros, así que por eso no te preocupes, porque aquí te enseñaremos y acompañaremos en todo lo que te hace falta para que des tus primeros pasos en la enseñanza virtual.