Conozco a mucha gente que tiene sus cursos montados en plataformas como Hotmart, Kajabi y compañía, pero a mí personalmente no me gusta.
La idea de construir todo mi negocio en el suelo del vecino, me parece una mala decisión (llámame rara).
Por eso tomé la decisión de montar mi escuela dentro de mi web teniendo en cuenta lo que te voy a explicar ahora…
Cuando esas plataformas deciden subir sus comisiones o cuotas mensuales según les da la gana, te toca tragar.
Es algo así como tener un casero que puede subirte el alquiler al doble, sin ninguna normativa que lo impida.
Pero eso no es todo (luego además te voy a sacar los números)…
Si metes en algunas de ellas tus contenidos, tienes la garantía de pirateo asegurado.
Hay hackers que tienen fichaditas algunas de esas plataformas y hacen que tus formaciones acaben en las webs de cursos por 10€ desde la primera semana.
Encima tienes limitaciones de aspecto, funcionalidades y lo que menos me gusta aún…
La gente siempre tiene que pasar por el nombre de esa plataforma para entrar a lo que ha comprado (antes que por el tuyo) y eso tiene un nombre.
Se llama publicidad gratis… un negocio redondo para ellos (no para ti).
Si odias meterte en el mínimo lío técnico, puede ser una alternativa, pero tienes que tener en cuenta algo fundamental…
Estás construyendo tu negocio sobre el suelo del vecino.
Y si el vecino quiere cambiarte las condiciones, darte ciertas funcionalidades, quitártelas o ponerte ciertas reglas, tú comes y callas. Punto.
Lo guapo de montarlo todo en WordPress es que puedes jugar a construir lo que te de la gana usando módulos y plugins.
Puedes hacer que las cosas tengan el aspecto que a ti te guste, hay módulos para hacer cualquier cosa que se te pase por la cabeza y muchos de ellos encima son gratis.
Es como construir una casa modular, puedes ir añadiendo espacios, pisos y hacer lo que te dé la gana. Hay de tóóó…
Yo por ejemplo vendo productos físicos, digitales, membresía y todo lo que se me ocurre dentro de la misma web.
Encima me ahorro las comisiones y cuotas mensuales abusivas, solo pago un buen hosting anual y a correr.
Vamos a echar números…
Yo pago un hosting bueno + copias de seguridad: 478,86€/año.
Esto sale más barato si tienes solo una web y no necesitas copias de seguridad por horas porque no tienes una membresía.
La fiesta en el hosting de Siteground para una sola web (que es un hosting bueno pero caro), te sale por: 232,17€ al año.
Hay hostings mucho más baratos, pero yo me voy a ir al bueno y no estoy contando el primer año que te hacen descuentazo del 80%.
Luego está el tema de los vídeos, que yo los meto en Vimeo, pero los podría haber metido en Youtube en oculto (que te sale gratis).
Igualmente me gasto en Vimeo al año: 192€.
Por lo que la fiesta te saldría por (232,17€ + 192€)= 424,17€/año.
Ahora te voy a enseñar la otra realidad…
Si hubiese tenido todo montado en Kajabi, para poder vender todos los productos que yo he vendido tendría que haber contratado el plan growth.
Eso había supuesto un coste anual de: 2.388€ (pagado mensualmente).
Si me hubiese ido a plataformas rollo Hotmart, teniendo en cuenta que llevo más de 85.000€ facturados en mi escuela en lo que va de año…
Me habría salido su comisión del 10% por: 8.500€.
A lo que hay que sumarle los 50 centimitos que te cobran por cada operación, que si por ejemplo son 500 ventas, tienes 250 pavos más.
Y si quieres meter los vídeos en su plataforma, también te cobran un extra por cada vídeo subido.
Suma, suma, suma y sigue.
Creo que no hace falta que te diga nada más.
Un abrazo,