Una vez más, Twitch ha decidido cambiar su estrategia de reparto económico con sus principales streamers. A partir del próximo año, los creadores de contenido que tienen un acuerdo 70/30 con la plataforma de Amazon —es decir, 70% de lo recaudado por suscripciones queda para el usuario, y el 30% restante va para el servicio— pasarán a un esquema que recortará su ingreso de dinero tras superar una suma determinada.
Según explica The Verge, los streamers afectados por la medida mantendrán el reparto 70/30 hasta alcanzar 100.000 dólares. Una vez que excedan dicho monto, la división de los ingresos pasará a ser de 50/50, como ocurre actualmente con muchos de los creadores asociados a Twitch.
El cambio no será de efecto inmediato, sino que entrará en vigencia a partir del 1 de junio de 2023. Pero su aplicación tampoco será automática, incluso después de esa fecha. Según se explicó, la modificación del reparto de ingresos por suscripciones se hará efectiva recién cuando se renueve el contrato entre un streamer y la plataforma. Esto quiere decir que mientras se encuentre en vigencia un vínculo entre las partes, firmado con antelación a la citada fecha, el cambio no se implementará.
Vale aclarar que el tope de 100.000 dólares no es por única vez, sino de renovación anual. Cuando un creador de contenidos renueve su acuerdo con Twitch, comenzará el conteo para llegar a esa suma. Así, se mantendrá el reparto 70/30 hasta alcanzarla, y posteriormente la división bajará a 50/50.
Cuando se cumplan 12 meses desde la firma del contrato, se reiniciará el conteo y el esquema volverá a ser de 70/30. Situación que se repetirá al completarse cada período anual subsiguiente.
- Tus ideales cambian con el tiempo para que te guste tu pareja: entiende por qué
- Descubre cómo activar, borrar y moderar comentarios de TikTok
- ¿Cuáles son las mejores fechas del año para empezar un negocio?
- Amazon no ha hecho más que iniciar su carrera para convertirse en un gigante sanitario: 3 adquisiciones que podría hacer este 2023
- ¿Cuándo ceder y cuándo no? La solución para una decisión difícil
- Estrategias para emprendedores durante la recesión según Grant Cardone
- En 2023 las redes sociales cabalgarán a lomos de estas 5 tendencias
- ¿Qué beneficios sociales podemos ofrecer como empresa?
- Técnicas de desarrollo de la empatía para personas poco empáticas
- Twitter está trabajando en una página de inicio que cambiará por completo la experiencia
- Las 6 noticias para emprendedores más importantes del 2022
- YouTube Shorts empezará a compartir los ingresos por publicidad con los creadores a partir del 1 de febrero: así funciona
- ¿Qué es el thin content? ¿Cómo puede afectar a nuestro SEO?
- Apple quiere emanciparse de Google y trabaja en su propio buscador
- ¿Qué es un modelo de negocio?
Twitch ajusta el reparto de ingresos con sus principales creadores de contenido
Twitch considera que el cambio en los términos del reparto de ingresos por suscripciones no necesariamente implicará una pérdida de dinero para los creadores de contenido. La compañía asegura que se verán recompensados por una reciente modificación en la división de los ingresos por publicidades. Desde junio, la misma es 55/45 a favor de los streamers.
Según la plataforma de Amazon, dicha decisión se tomó tras considerar que los incentivos fijos para mostrar anuncios en los directos eran demasiado complicados.
Volviendo al recorte en la distribución de los ingresos por suscripciones, el cambio de estrategia de Twitch no sorprende demasiado. Los rumores en torno a esta posibilidad aparecieron a fines de abril pasado y no fueron bien recibidos por los partners del servicio de streaming.
El dato notorio fue que, por entonces, ya se mencionaba la posibilidad de liberar a los streamers de sus acuerdos de exclusividad para compensar la pérdida de ingresos. Algo que se confirmó en agosto, cuando Twitch anunció que ya no impediría que sus creadores hagan directos en YouTube u otras plataformas. La única condición fue que no hagan transmisiones en simultáneo, salvo que sean a través de Instagram o TikTok.