YouTube Shorts aún no ha superado a TikTok, pero la plataforma espera poder atraer a algunos de los mejores talentos de su competidor.
YouTube ha lanzado discretamente varios programas de pago para creadores que van más allá de la financiación de sus vídeos cortos, Shorts, con el objetivo de atraer a más usuarios a la nueva función.
Shorts, que se lanzó en Estados Unidos a principios de este año y en España el pasado verano, funciona de forma similar a TikTok: Un algoritmo envía vídeos, de hasta 60 segundos de duración, a los usuarios, que se desplazan hacia arriba para llegar al siguiente.
Una vez que se comparte un Short, los espectadores pueden darle ‘me gusta’, ‘no me gusta’ y comentarlo. Los usuarios pueden encontrar los Shorts en varios lugares, como en su pestaña dedicada en exclusiva en el móvil, bajo los vídeos de larga duración y en la pestaña de suscripciones si se suscriben a un creador concreto.
Para competir con TikTok, YouTube ha puesto en marcha una serie de programas que pagan a los populares tiktokers y a otros creadores para que publiquen Shorts, según han explicado a Business Insider 4 directores de talento y un creador de contenido.
- El mayor reto de la IA en el mundo de la publicidad: inspirar confianza en el consumidor
- 18 acciones para sortear la guerra comercial de Trump, según Morgan Stanley
- De emprendedor a empresario: siete claves para evolucionar con garantías
- Unilever se rinde a los pies del influencer marketing e invertirá 20 veces más en esta disciplina
- Descárgate gratis la guía ‘Quién te ayuda a emprender’ 2025
- 7 startups que revolucionan el cuidado del planeta y de nuestra salud
- ¿Qué tipos de seguros deben contratar los emprendedores?
- Las mejores becas empresariales en España que puedes solicitar en 2025
- Las 7 startups de defensa más innovadoras del mundo
- Ebook: 50 estrategias de marketing para lanzar tu producto
- Los aranceles de EEUU amenazan a más de 30.000 pymes españolas
- El Gobierno aprueba una ley que obliga a los medios a especificar su publicidad institucional
- PodMarketing: llega una nueva agencia especializada en pódcast marketing
- Las 10 franquicias de pizzerías más rentables en 2025
- Revoluciona tus campañas de email marketing con los mejores software del momento
Estos programas son diferentes del fondo de 100 millones de dólares de Shorts que YouTube anunció en agosto, que paga dinero a los creadores de Shorts en función de las visitas y la participación.
Por ejemplo, en uno de los programas, se pedía a los creadores que publicaran 100 «Shorts» durante un periodo de 6 meses y se les ofrecía 50.000 dólares (alrededor de 43.000 euros), según 2 de los directivos. Estos directores también aseguran que YouTube estaba abierto a negociar ese pago.
En otro programa de Shorts, los creadores debían publicar 80 de estos vídeos (30 de los cuales debían ser creados de forma nativa dentro de la propia herramienta), por los que se les ofrecía 50.000 dólares, según cuenta un tercer responsable.
Como parte de un tercer programa, llamado ‘Creator Collective’, se pidió a unos 100 creadores de YouTube que publicaran una serie de Shorts durante 6 meses con la etiqueta «#YouTubePartner».
Los creadores recibieron entre 5.000 y 20.000 dólares (entre 4.300 y 17.700 euros) por participar, comentan los 2 primeros managers consultados.
En otro de sus esfuerzos, YouTube pagó a los usuarios por crear contenidos para campañas musicales como el reto de baile de BTS (#permissiontodance) y la promoción del nuevo álbum de Ed Sheeran (#sheeranshorts), cuenta uno de los primeros managers que lleva a estos creadores.
Los responsables dan ejemplos de creadores elegidos para estos programas que tenían entre unos pocos miles y 2 millones de seguidores.
Para estos programas, el creador tenía que esperar 7 días después de publicar un Short en YouTube para volver a publicarlo en otra plataforma, como TikTok, Snapchat Spotlight o Instagram Reels.
«Ya hemos invitado a miles de creadores a recibir el pago del fondo”, asegura una portavoz de YouTube, refiriéndose al plan de financiación de su programa de Shorts, aunque prefiere no hacer ninguna declaración sobre los otros programas.
«Nos comprometemos regularmente con varias agencias y creadores: esto es parte de nuestro trabajo continuo para asegurarnos de que los creadores puedan tener éxito en YouTube«.
Sin embargo, los acuerdos no tienen sentido para todos. Uno de los managers que trabaja con un creador de TikTok con más de 4 millones de seguidores, cuenta que su cliente probablemente cobraría unas 3 veces la tarifa de YouTube por la cantidad de contenido que pide la plataforma.