Pese a que desde hace varios años ya existen herramientas para crear salas de videoconferencias, como Zoom y Google Meet; la coyuntura del nuevo coronavirus las hizo mucho más populares. Prueba de esto, es la valorización que han tenido las acciones de Zoom: más de 600% en lo que llevamos del 2020.
Y no es de extrañar. Las empresas no se pueden quedar quietas y necesitan seguir dando resultados. Y con la mayoría de sus empleados, o todos, desde sus casas; las videoconferencias son absolutamente necesarias para dar continuidad a todos los proyectos.
Por ende, al ser más y más comunes, las buenas y malas prácticas empiezan a salir a flote. Es por eso que nuestros amigos de Wrike nos traen un infografía increíble para que aprendas cómo tener videoconferencias exitosas.
- Si te gustan los simuladores de carreras, vas a querer lo nuevo de Playseat y Logitech
- La soledad provoca dolores físicos, literalmente
- Gemini gana el oro en el mundial de programación y ya está al nivel de los 20 mejores programadores del mundo
- Una de cada cuatro pymes no tiene medios para formar a sus empleados en IA
- 4 formas de fortalecer el liderazgo femenino en América Latina
- Giro de 180 grados en la política de EEUU hacia Taiwán: Trump rechazó 400 millones en ayuda militar
- No solo Meta: OpenAI ya desarrolla unas gafas con IA diseñadas por Jony Ive
- 7 startups de tecnología punta que debes tener en tu radar
- Las consecuencias ocultas del divorcio en la vida de los hijos, según un estudio reciente
- El emprendimiento en España tiene género femenino y supera a la media europea
- Google Chrome cambia para siempre: su nueva función es una maravilla que vas a utilizar a diario
- «La Comunicación Interna en España», todas las claves en el nuevo informe de Dialenga
- El parón televisivo de Jimmy Kimmel ha terminado: vuelve el ‘late night’ más comentado
- Muchos jóvenes españoles no llegan a hacerse autónomos por falta de educación financiera
- Gemini da el salto a los televisores y dispositivos con Google TV, pero no te emociones todavía
Cómo tener videoconferencias exitosas.
Como viste, son 23 principios totalmente sencillos de seguir. Sin embargo no todos los aplican y el resultado es una videoconferencia que no cumple los objetivos propuestos, ni las expectativas de los participantes. Y en definitiva, atenta contra la meta principal: Aprovechar el tiempo.
Es vital que los participantes y el organizador entiendan que depende de todos que esa reunión, que se citó porque era necesaria, le sirva a la empresa para seguir hacia adelante. En últimas, de la eficacia de esas reuniones dependerá que el teletrabajo sea una constante para muchas personas.