Quizás después de unas semanas usando Threads, ya te hayas cansado de ver contenido que no te interesa, principalmente debido a ese feed que parece mostrar en su mayor parte a usuarios que uno no sigue. Y es que la nueva aplicación de Meta no posee un feed basado en la cronología como es el caso de otras.
Lo que hace esta red social es mostrarte contenido que cree poder interesarte, teniendo en cuenta tu ubicación y las cuentas que has seguido con anterioridad. Es cierto que puedes acceder a un feed en el que solo te aparecen las personas que sigues, si lo seleccionas en la parte superior, pero es inevitable echar un vistazo al otro de vez en cuando.
Este algoritmo puede hacer que tu pestaña de inicio se llene de contenido irrelevante para ti. Sin embargo, para mejorar la experiencia de usuario, existen herramientas que permiten silenciar no solo ciertos contenidos sino también usuarios. De esta manera podrás moldear el feed a tu gusto.
Cómo bloquear cuentas en Threads
No pasa nada si te has cansado de ver siempre al mismo usuario en tu inicio. Bloquear una cuenta en Threads es muy sencillo. Lo único que debes hacer es pulsar los tres puntos situados en la parte superior derecha de la publicación que esta persona haya hecho.
Abajo se te desplegarán las opciones que la aplicación ofrece. Puedes bloquear a una persona para que no pueda ver tu cuenta, silenciarla para que no te aparezca de nuevo e incluso ocultar el hilo para que no te salga otra vez en el feed.
Si el motivo por el que deseas bloquear a esta persona es algo delicado, como un comportamiento de acoso, podrás denunciarlo alegando la causa. Meta se pondrá manos a la obra para tomar las medidas oportunas con respecto a ese usuario de la plataforma.
Si lo que deseas es que algunas palabras dejen de aparecer en tu feed, incluso frases completas con emojis, puedes también silenciarlas. Esta característica está presente en otras aplicaciones como Instagram.
Para ocultar palabras en Threads debes acceder a tu menú de configuración, a través del icono de las dos rayas horizontales de tu perfil, y seleccionar la pestaña de «privacidad». Una vez ahí podrás leer «palabras filtradas» entre una lista. En el botón de administración podrás ir añadiendo todas esas palabras, frases o emojis que no quieres volver a ver.
Para que sea efectivo, debes separar cada elemento por comas, y una vez hayas terminado se aconseja revisar el menú de privacidad. Em ambos casos es recomendable que cierres la aplicación antes de volver a utilizarla para asegurar los cambios.