¿Cuántas veces no hemos escuchado a alguien diciéndonos “Qué bien trabajas en Facebook” cuando estamos en esta red social? A partir de ahora, la plataforma dirigida por Mark Zuckerberg será una nueva herramienta con “Facebook Workplace” para los equipos de trabajo que gusten de utilizar la tecnología a la hora de asignar trabajos.
Como su nombre lo dice, será el lugar de trabajo en el que jefes y empleados podrán enviarse mensajes con asunto laboral y facilitar la comunicación en su entorno, así como estar al día y conocer las noticias de su empresa. Facebook competirá con otros sistemas de comunicación corporativa que ya se han establecido como Basecamp, Slack, Yammer y LinkedIn.
Pero, ¿cómo es el uso de este servicio? A continuación les compartimos 5 pasos para usar Facebook Workplace:
1.- Inicia sesión o regístrate y sigue a tus compañeros:
Una de las ventajas que tiene la herramienta es que estará totalmente separada de tu Facebook personal, además de que no tendrás que agregar a tu lista de amigos a tus compañeros de trabajo o a tus jefes. Para acceder a la página de tu empresa, puedes hacerlo directamente al dar click al link que te llega a tu correo cuando te agregan en la lista de workplace y no es necesario tener una cuenta de Facebook.
Asimismo, puedes hacerlo desde la aplicación móvil o al visitar [ElNombreDeTuCompañía].facebook.com cuando ya esté dada de alta.
A diferencia del Facebook personal, en esta herramienta no mandarás solicitud de amistad, solamente tendrás la opción de “seguir” a tus compañeros y conocer sus actualizaciones, además de ver su información laboral y mantenerte en contacto con ellos a través del envío de mensajes.
2.- Crea grupos y mantente en contacto:
Workplace te permite crear grupos que podrán estar disponibles para cualquier miembro de tu equipo o solamente para algunas personas. En el grupo podrás crear nuevas publicaciones para iniciar una discusión o podrás añadir fotos, videos o documentos para recibir retroalimentación de tu equipo. Así como las publicaciones de Facebook, estos posteos tendrán la opción de responder y reaccionar.
El Workchat no sólo ayudará a que te mantengas en contacto con tu equipo a través de mensajes de texto sino que también será una nueva herramienta que te permitirá compartir documentos y realizar video llamdas.
- ¿Cuáles son las vulnerabilidades de su negocio?
- 7 consejos (no fórmula, ni libreto) para cambiar tus resultados en 2021
- Siete startups que están aprovechando la enorme oportunidad del teletrabajo
- Las 10 peticiones de los sectores del comercio y la restauración para salvar 120.000 empleos
- ÉSTA es la CLAVE para vender en LinkedIn.
- 5 cosas que cambiarán en 2021: edad de jubilación, pensiones, permiso de paternidad, cuota de autónomos y salario mínimo
- El MEJOR Tutorial de Tienda Online que hemos hecho NUNCA
- España es uno de los países de Europa que menos han ayudado a los autónomos durante la pandemia
- Así es el nuevo «Amazon» especializado en pequeños negocios artesanos
- Hay mercado para todos, aunque no lo creas
- 7 negocios muy rentables que ya existen en otros países y que se pueden adaptar aquí
- Políticas de Facebook: ¿por qué debemos tener cuidado extremo al escribir anuncios para Facebook?
- Cómo repartir la propiedad de tu negocio entre socios y empleados
- Un joven de 26 años se ha hecho rico revendiendo productos en Amazon y explica cómo puedes conseguirlo tú
- Cómo construir autodisciplina. 5 reglas para lograrlo
3.- Prioriza tu news feed:
El área de las noticias te permite ver las conversaciones de todos los grupos a los que perteneces y te ayudará a estar enterado de los anuncios del día o de las tareas asignadas. Sin embargo, tienes que priorizar desde un inicio las noticias que te llegan en primer lugar o las que son más relevantes para tu trabajo.
4.- Crea eventos:
Esta opción te permite crear tus propios eventos, ya sean juntas, comidas de trabajo o reuniones con clientes. Podrás ver el lugar y la hora del evento, así como quiénes serán parte del evento y evitar que se empalmen con otros eventos.
5.- Busca lo que necesites
Workplace te permite buscar nombres o frases y te da los resultados que se encuentren en toda la compañía. Puedes encontrar el perfil de tus compañeros de trabajo o frases que se mencionaron en algunas publicaciones. Además del buscador original de Facebook, este buscador te ayudará a buscar en grupos y chats por cosas específicas. Checa el video tutorial en este enlace.
La herramienta es igual de amigable que la plataforma de Facebook. “Realmente no se necesita entrenamiento en la herramienta. Si sabes usar Facebook, sabrás usar Workplace”, dijo Julien Cordoniu, director de Facebook at Work, en entrevista con CNNMoney.
Esta herramienta está pensada principalmente para personas que no trabajan directamente desde un escritorio y que todo el tiempo están moviéndose por la ciudad. Además, después de tres meses de prueba, cobrará a la compañía una cuota mensual por usuario; el costo dependerá del número total de empleados. ¿Qué opinan de la nueva introducción de Facebook? ¿Será útil para las empresas?