Después de mucho tiempo, regreso con un capítulo de podcast. Ya sabes que desde el lanzamiento del canal en junio, no había vuelto a grabar un episodio personal. Hasta ahora, a Vivir Viajando lo hemos estado “alimentando” con las antiguas Charlas Viajeras, a las que les hemos dado una 2ª vida con el podcast.
Pero la verdad es que ya me tocaba regresar (y tenía muchas ganas de hacerlo).
Este episodio es la continuación de ese capítulo sobre la génesis de Inteligencia Viajera, donde te expliqué todos los fracasos/aprendizajes de mi vida antes de abrir el blog. Información 100% personal y que nunca había contando (si no lo escuchaste en su día, es mejor que lo hagas antes de oír este).
- 9 youtubers que se pasaron a la slow life y que buscan inspirar con su estilo de vida minimalista, apacible y consciente
- 3 pasos para teletrabajar en equipo
- Cómo saber si una página web de venta de entradas es fiable: así puedes comprobar su reputación para comprar de manera segura
- Andreea Mandeal conoce las claves para triunfar con la venta cruzada
- Soltar para resolver
- El yo en crisis: la depresión afecta a nuestro autoconcepto
- La financiación público-privada acelera el crecimiento del ecosistema emprendedor: por qué es clave que el Estado y las empresas vayan de la mano
- Los elementos esenciales para crear la zona de trabajo perfecta en casa
- ¿Qué estrategia de contenidos sigue Ibai en su equipo?
- Estas son las aplicaciones más descargadas del mundo (con TikTok arrasando)
- ¿Es necesario hacerse autónomo para vender productos de segunda mano por Internet?
- Gaming competitivo como nuevo escenario para las marcas
- Cómo enfrentar competidores de bajo precio
- Filosofía de Confucio que sigue siendo válida: Citas y Proverbios
- ¿Eres coach y quieres aumentar tus ventas? Con estas estrategias de marketing para coaches lo lograrás
¿Qué vas a descubrir en esta 2ª parte ?
- El origen del nombre de Inteligencia Viajera (muchísimos me habéis preguntado por esto).
- Los pros y los contras de un negocio online.
- Qué estrategias de visibilidad usaría si volviese a empezar.
- Por qué es fantástico que haya personas que te odien y te critiquen.
¿Preparado?
Los mejores momentos del episodio
03:43 – “Ya llevamos más de 12.000 descargas en el canal de podcast Vivir Viajando”.
05:10 – “Lo único que sabía era que no quería seguir haciendo lo que había hecho los últimos 8 años”.
06:10 – “En un principio, tenía dudas de si un negocio online era lo que yo necesitaba”.
08:14 – “Mi mayor obstáculo era que no tenía formación en negocios online y marketing”.
13:10 – “Me lancé a la piscina gastándome casi 4.000€ en formación”.
13:30 – “Si tú no crees en ti, ningún otro lo hará”.
14:50 – “Me hacía preguntas cómo: ¿si te quedase un mes de vida, qué harías?”.
22:40 – “Lánzate. Si luego hay que cambiar el nombre tampoco pasa nada”.
23:50 – “Cada vez que entraba en WordPress me ponía de los nervios”.
29:55 – “Si yo volviese a empezar ahora, haría networking y post que sepas al 100% que van a funcionar”.
34:00 – “Cuando pensaba en vender, me sentía como si estuviese robando”.
39:19 – “Tener haters es bueno. Significa que has creado un impacto“.
Recursos y lugares que se mencionan durante la entrevista
Aquí tienes todos los recursos que cito en el episodio:
- La génesis de Inteligencia Viajera (el capítulo anterior a este).
- Howard Gardner.
- Academia Omar de la Fuente.
- Curso de WordPress de Óscar Fernández (actual diseñador de iV).
- Javier Gobea.
- Joana Nastari.
- Víctor Lloret.
- Iván y Erika de Viajando por el mundo.
- Borja Navas.
- Viajar Buceando.
- Emilio Carrillo.
- Enric Corberá.
- Entrevista a María Luisa Becerra.
- Entrevista a Raimom Samsó.
- Mamen de Colaboración Knowmada (Universo Flow lo acaba de cerrar).
- Cómo dejar una reseña en iTunes en el canal de Podcast de Vivir Viajando.