Al año de haber lanzado Inteligencia Viajera, decidí que era un buen momento para echar la vista atrás y ver todo lo que había ocurrido.
Y vaya si lo había hecho.
Cuando me puse a hacer balance, hasta tuve una pequeña crisis.
Hoy te voy a explicar cuáles fueron mis principales fracasos y mis grandes logros en ese primer año de vida; para rematar con mi reflexión sobre lo que supone el éxito.
¿Preparado para descubrir…?
- Por qué es tan importante que selecciones bien el proyecto que quieres hacer (diversificar no te llevará a ningún lado).
- Un resumen del primer año del blog en cifras.
- Lo que más me costó sobrellevar el primer año del blog.
- El razonamiento que me llevó a no querer fijarme un objetivo económico para el 2016.
- Saber si estás dispuesto a pagar el precio del éxito.
¿Listo?
La Génesis de Inteligencia Viajera hasta hoy día: El duro precio que he pagado por el éxito
Los mejores momentos del episodio
01:44 – «Decidí echar la vista atrás y ver qué me había sucedido tanto personal como profesionalmente».
03:10 – «Yo quería vivir del blog en un año ganando más de 1.000€ al mes. Y después… ya poder viajar de por vida».
04:40 – «Tus objetivos se pueden convertir en tu peor pesadilla si te obsesionas con ellos y no te paras a disfrutar del camino».
10:05 – «Si al principio te metes en todas las redes sociales, lo único que vas a conseguir es perder el tiempo».
11:25 – «Si diversificas tu tiempo, también vas a diversificar los resultados».
19:24 –«El primer año conseguí de beneficios 12.636€. Un poquito más de 1.000€ al mes».
21:20 – «Yo conseguí en 2 meses y medio triplicar las visitas de mi blog y creé un curso para contar cómo lo había hecho».
21:55 – «Con el curso de reseñas conseguí 365 ventas, una venta diaria».
23:00 – «A día de hoy puedo decir que tengo una tribu magnífica de viajeros inteligentes».
23:14- «Semanalmente, aquel año recibía más de 10 emails dándome las gracias».
23:40- «El primer año tuve 2.297 comentarios en el blog y 135.316 visitas únicas de 177 países diferentes».
26:15 – «La libertad es inversamente proporcional a la seguridad. Es el precio que hay que pagar«.
33:58- «Había días que me podía pasar 16 o hasta 18 horas trabajando de seguido«.
39:35 – «La formación no es un gasto, sino que estás invirtiendo el dinero para triplicarlo o cuadriplicarlo».
43:35 – «Me fijé un objetivo que no era económico. Ganar lo mismo, trabajando 4 veces menos».
47:20 – «Tenía que delegar. No iba a estar viajando y estar pendiente todo el rato del email».
- Las 43 mejores frases de Marie Curie
- 5 claves para definir una escala de prioridades que realmente te ayude
- Un 71% de los e-commerce, afectados por la situación económica actual
- ¿Se te repiten las stories de Instagram? Así puedes solucionar el fallo
- Superar el miedo a hablar en público
- Las lágrimas son tu navaja multiusos: por qué lloras cuando estás agotado, triste o enfermo
- 5 empresas que Microsoft podría comprar para convertirse en un gigante publicitario y planta cara a Google y Amazon
- ¿Necesitas “ser creativo” para vender?
- ¿Puedes entrar en la universidad sin hacer selectividad? Estas son las alternativas para estudiar una carrera
- ProfesionalInfluencers. La carrera suicida
- Mango e IESE Business School impulsan una aceleradora de startups de moda
- Cómo enviar un audio de WhatsApp con la voz de un personaje de ‘Los Simpson’
- Los 3 pilares de TikTok para los anunciantes y 3 casos de éxito que los reflejan
- Soy asistente virtual y gano más de 100.000 euros al año: así encontré clientes y fui creciendo hasta fundar mi propia compañía
- Trabaja una media de 4 horas al día mientras recorre los lugares más recónditos del mundo: así es la vida de Bosco Soler, el fundador de SinOficina