El éxito es un camino, no un destino. Pensar así hace que en el momento en el que empiezas a caminar ya tengas éxito. En cambio, pensar que es un destino te hará estar frustrado hasta que no lo consigas.
¿Crees que tienes éxito? Antes de responder, pregúntate si la definición de éxito que tienes en tu cabeza es tuya o es de otro. Es importante que formules tu propia definición de éxito para no estar cumpliendo los sueños de otro.
El éxito antes del éxito es fijar bien tus objetivos. Porque el mayor fracaso es llegar a conseguir los objetivos planteados y ver que no era lo que querías.
- Las mejores gafas para el metaverso
- El efecto Tinder: ¿en qué consiste?
- La amistad según filosofía
- 18 alternativas gratis a Netflix para ver series, películas y documentales sin pagar
- 9 frases que dicen las personas que han superado una depresión
- Los «desinfluencers» irrumpen en tropel en TikTok para evitarte carísimas (e inútiles) compras
- El yo espejo: 3 reflexiones para el autoconocimiento
- ¿Ser un imbécil aumenta las posibilidades de ascender en el trabajo?
- Instagram olvida el live shopping y mantiene su apuesta por la publicidad
- He probado el nuevo Bing con ChatGPT: 5 motivos por los que cambiaría definitivamente a Google por Microsoft
- Cómo saber si tus padres fueron muy críticos contigo
- Matriz DOFA: qué es y cómo planificar cualquier estrategia
- 7 Herramientas inteligencia artificial para Marketing digital y redes sociales
- El «modo silencioso» debuta en Instagram para ayudar a los usuarios a menguar su dependencia de la red social
- No es más peligroso el más malo, si no el más tonto, según la teoría de la estupidez de Bonhoeffer
El éxito que obtienes en tu vida va a depender de tu actitud, ya que la actitud es lo que va a hacer que te elijan.
La medida para saber las probabilidades de tener éxito y alcanzar algo es preguntándote: ¿Cuánto estoy dispuesto a hacer o a dejar de lado para hacer algo? ¿Estoy dispuesto a pagar el precio?
Hay tres elementos que te ayudan a alcanzar el éxito: paciencia, constancia y fe.
Compartimos contigo tres claves para conseguir el éxito:
- El poder de las visualizaciones: si crees que puedes, tienes razón, si crees que no puedes también tienes razón.
- Victimismo vs. responsabilidad: cada decisión que tomas puedes elegir desde dónde la haces.
- Salir de la zona de confort y arriesgarse.
¡Gracias por leerlo y compartirlo!