Hace unos meses salió a la luz KOI, su equipo de E-Sports y con la ayuda de Gerard Piqué, futbolista del FC Barcelona, y un reconocido empresario por lo que se ha visto en los últimos años, están llevando a cabo este proyecto con una inversión millonaria.
¿A quienes crees que habrán cogido como integrantes del equipo? ¿A los mejores del mundo? ¿Los Leo Messi o Lebron James de los E-Sports?
Se han centrado en coger a los mejores, pero con una condición muy concreta, que sean creadores de contenido. Pero ¿y esto por qué?
Básicamente por generar una base de fans (FanBase)
Conseguir que las personas que son aficionadas y las que no, apoyen a KOI por la simple razón de que la persona que les hace los días más amenos forma parte de esa comunidad.

- Las 43 mejores frases de Marie Curie
- 5 claves para definir una escala de prioridades que realmente te ayude
- Un 71% de los e-commerce, afectados por la situación económica actual
- ¿Se te repiten las stories de Instagram? Así puedes solucionar el fallo
- Superar el miedo a hablar en público
- Las lágrimas son tu navaja multiusos: por qué lloras cuando estás agotado, triste o enfermo
- 5 empresas que Microsoft podría comprar para convertirse en un gigante publicitario y planta cara a Google y Amazon
- ¿Necesitas “ser creativo” para vender?
- ¿Puedes entrar en la universidad sin hacer selectividad? Estas son las alternativas para estudiar una carrera
- ProfesionalInfluencers. La carrera suicida
- Mango e IESE Business School impulsan una aceleradora de startups de moda
- Cómo enviar un audio de WhatsApp con la voz de un personaje de ‘Los Simpson’
- Los 3 pilares de TikTok para los anunciantes y 3 casos de éxito que los reflejan
- Soy asistente virtual y gano más de 100.000 euros al año: así encontré clientes y fui creciendo hasta fundar mi propia compañía
- Trabaja una media de 4 horas al día mientras recorre los lugares más recónditos del mundo: así es la vida de Bosco Soler, el fundador de SinOficina
Hoy en día con las empresas pasa algo parecido.
En el sector de la banca, al final te vas a dejar aconsejar por quien te ha explicado en su momento que es el Euribor o la inflación.
En el sector de los seguros vas a fiarte de quien te ha dado trucos para que tu seguro de coche te salga 15€ más barato en lugar de al que sólo suena comercial y para todos los negocios existe algo así.
Es por eso que está ganando muchísimo valor en las empresas generar contenido que de verdad sea valioso para el cliente y así poder generar confianza con él o ella, porque el día de mañana cuando necesite elegir un seguro o un banco con el que invertir su dinero, va a tener en más estima al que en su momento le ha ayudado con un problema momentáneo de manera desinteresada.
Tienes que conseguir aportar valor o engagement a ese cliente de manera recurrente para que de verdad valore esa confianza que le estás dando.
Y tú, ¿Tienes una estrategia de contenido de los próximos 3 meses para tú empresa?