Así que hablemos de estrategia, que en este caso incluye 2 cosas principales:
- Tu ebook debe estar integrado estratégicamente a tu objetivo de negocios, y
- El ebook en sí debe estar hecho de manera estratégica para capturar la atención, resonar ¡y vender!
Entonces empecemos por el principio: Primero que nada vamos a definir tus objetivos de negocios, sobre los que luego definiremos tu ebook.
Para ello te hago dos preguntas para delinear tu estrategia de negocio como si fueras un cliente mío de coaching:
¿Qué producto o servicio te interesa vender más? o/y
¿Qué cliente quisieras atraer?
La cuestión es que, responder a estas preguntas no es tan fácil como parece.
Muchos de mis clientes tienen varios productos o servicios, y no están seguros por cual comenzar. Pero a través de preguntas estratégicas les ayudo a responderse correctamente.
Hablemos del primero:
¿Qué producto o servicio te interesa vender más?
Por ponerte un ejemplo reciente, un cliente mío, nueva empresa consultora quería trabajar 4 temas principales (no te doy detalles por cuestiones de privacidad).
Pero cuando le pregunté “¿Qué producto o servicio te interesa vender más?” no sabía qué responderme (esto me pasa con casi todos los clientes, incluso los empresariales)
Cuando no tienes mucha idea de por qué producto o servicio comenzar puedes hacer un pequeño estudio de mercado, mirando en internet empresas o profesionales de tu sector, qué productos están ofreciendo y a qué precios.
Mi cliente hizo un pequeño estudio de mercado inteligente y después de un análisis juntos, llegamos a la conclusión de cuál de los 4 servicios era el que llamaría el interés de más clientes, y que además tenía menos competencia, por lo que el ebook lo enfocaríamos allí.

- 4 ideas que triunfan dando una segunda oportunidad a lo que no funcionaba
- 12 estrategias para conquistar a los clientes en el punto de venta
- Todas las claves para que la formación que impartes en tu franquicia sea efectiva
- 9 mejores franquicia de tintorería para montar ya
- 15 franquicias de comida rápida o fast food para montar ya
- Si las 500 empresas familiares más grandes se unieran, serían la tercera economía del mundo: estas son las 10 mayores
- Estos son los problemas para emprender a los que se enfrenta un emprendedor
- Por qué los CEO no deben dejar las redes sociales en manos de la generación Z, según una directiva
- La startup española Imperia levanta 10 millones con su software para gestionar la cadena de suministro
- CEO y CFO, las claves de una alianza sólida y estratégica
- Lo bueno, si breve, dos veces bueno: el contenido «snackable» domina en el influencer marketing
- Cajamar Innova abre una triple convocatoria de aceleración de empresas emergentes
- La apuesta por el influencer marketing y sus riesgos para las marcas: ¿es este el futuro?
- Todas las oportunidades en franquicia que hay en el mercado español
- La atención es el activo más valioso de las marcas
Pero si ya tienes años en el mercado, probablemente tengas un producto estrella que sabes que te produce la mayor rentabilidad, o quieras lanzar un nuevo producto que ya tienes más o menos definido para ampliar tu mercado.
(Claro que nada está dicho. También me ha pasado que algunos clientes empresariales han cambiado su enfoque inicial después de analizarlo conmigo porque encontramos mejores oportunidades por otro lado;))
¿Qué cliente quisieras atraer?
Como siempre digo, lo que funciona en internet es ser específico. Si eres demasiado generalista te perderás en internet, no llamarás la atención de nadie y no resonarás con nadie. Lo que equivale a cero ventas.
Si eres empresario es probable que ya tengas una idea de quiénes son tus clientes ideales (yo conozco a los míos cada vez mejor;)) Esos que te pagan más, te fastidian menos, y con los que te encanta trabajar.
Por ejemplo, un cliente mío empresa contable tenía sobre todo clientes constructores. Y como vez en las imágenes de abajo, hay libros de contabilidad dirigidos a audiencias específicas, cosa que te conviene cuando estás especializado en un nicho específico, o quiere atraer un nicho específico.

Pero también puedes ser específico en producto y en nicho;) Por ejemplo, hay muchas empresas de contabilidad relacionadas con Quickbooks, un software contable (hay empresas contables que dan formaciones para su utilización y/o hacen que sus clientes usen este sistema).

¡Y es que la maravilla del marketing es que cuando tú defines este cliente que quieres atraer, eso es lo que conseguirás! ¡De hecho yo consigo solo clientes ideales con mi marketing!
Si quieres lanzarte a algo ¡no hay mejor manera de comenzar!…
Ya que si recién estás lanzando tu empresa o un nuevo producto, o lanzándote a un mercado, puedes destacar el producto específico que quieres vender, o el nicho específico que quieres atraer, y llegar más rápido a tu segmento.
Pero tú no, ¿no? Estás leyendo esto y ya lo sabes: no se trata de lanzar “cualquier” ebook, se trata de lanzar EL EBOOK que te ayudará a conseguir esos clientes que quieres, o vender ese producto que quieres vender más. Los clientes o productos ideales que realmente quieras conseguir, y que van a ayudar a hacer crecer más rápido tu negocio;)