Diseñar un sitio web es mucho más que una cuestión de creatividad. Para poner en marcha una página en Internet es necesario cumplir con una serie de requisitos técnicos que pueden condicionar el funcionamiento y el aspecto final de la web.
¿Qué necesitas para tener tu propia página web?
Hoy en día es posible poner en marcha una página web sin necesidad de tener conocimientos avanzados sobre programación o diseño. Siempre que consigas un buen alojamiento web, el resto de cuestiones tienen fácil solución con las herramientas que te brinda Internet.
Sin embargo, si que es conveniente familiarizarse con algunos conceptos y procesos, tanto en el ámbito técnico como en el creativo.
Aspectos técnicos para poner en marcha un sitio web
Elige la plataforma adecuada: las dos opciones más empleadas son el CMS y el creador de sitios web. Los dos te permiten crear y gestionar contenidos de un modo sencillo y sin necesidad de programar, pero el segundo es aún más fácil de usar.
Registra tu dominio: lo ideal es elegir un nombre de dominio que coincida exactamente con el nombre de la web para que los usuarios te encuentren más fácilmente. Procura que no sea muy rebuscado y que ofrezca la opción del .com.
Contrata un servicio de hosting: normalmente el hosting o alojamiento de la web se contrata junto con el registro del dominio. Consulta los diferentes planes de alojamiento existentes para encontrar el que mejor se adapte a las características de tu sitio web en cuestiones de seguridad, volumen de visitas, tipo de archivos, costes, etc.
Aspectos clave en el diseño de una web
Define la estructura de la web para mostrar su contenido de manera organizada. Entre las secciones más importantes destacan la página de inicio, la del «Quiénes somos», el catálogo de productos (si tienes una tienda online), la página de contacto y la de preguntas frecuentes (FAQs).
Piensa en los elementos visuales que identifican a tu marca: colores, formas, tipografía… Serán tu tarjeta de presentación. Por otro lado, un diseño que resulte visualmente atractivo mejorará la experiencia del usuario en tu web.
Si no tienes conocimiento de programación, recurre a plantillas preconfiguradas que sean tan accesibles para ti como para el cliente. Siempre será más rápido y sencillo que construir un sitio desde cero, pero es importante que las personalices lo máximo posible.
Crea contenido único y de calidad que resulte interesante para el cliente. Tanto si tienes una web de información como si tu objetivo son las ventas, los textos deben ser atractivos, estar actualizados y aportar valor a tu proyecto.