En post anteriores vimos como podías multiplicar tus ingresos con la venta de un solo infoproducto. Pero no es el único ingreso que te va a originar tu infoproducto si sabes definirlo estratégicamente.
Tu infoproducto puede ser parte de tu escalera de productos y servirte como puerta de entrada a otros productos de más valor;) (Es el caso por ejemplo de expertos en yoga o meditación, que cuentan con talleres a precio accesible, pero también ofrecen retiros de varios días que obviamente van a costar más)
¿Por qué esto funciona bastante bien?
Porque muchas veces tus clientes potenciales están reticentes a pagar por tus productos más caros si aún no conocen la calidad de tu trabajo. Y un infoproducto más accesible te permite ayudarlos y ganar la confianza de aquellos que quieran tus infoproductos de más alto nivel después;)
Para que entiendas bien esto, veamos el caso de Lou D’Alo, que es uno de los casos que más me ha impactado;)
El caso de Lou D’Alo
Lou D’Alo es alguien con el que me identifiqué mucho. Era un clásico consultor que ganaba bien su vida trabajando en una empresa de consultoría, pero que estaba harto de trabajar para otros. Sentía que su trabajo no se valoraba por ser considerado simplemente parte de una enorme maquinaria, y sabía que él era capaz de ayudar muchísimo más a sus clientes con todo lo que sabía.
Así que decidió lanzarse de independiente. Pero sabía que para conseguir clientes no era suficiente con ser un buen consultor, sino que tenía que buscar una forma inteligente de vender sus servicios.
- La nueva era del liderazgo corporativo: el regreso del ‘macho alfa’ tiene hartas a las jefas
- IA “casi desconocida” deja atrás a ChatGPT
- 4 ideas que triunfan dando una segunda oportunidad a lo que no funcionaba
- ANTES Y DESPUÉS: ¿vende o fracasa?
- 12 estrategias para conquistar a los clientes en el punto de venta
- ¿La clave de 2025? La Estrategia Inversa
- Todas las claves para que la formación que impartes en tu franquicia sea efectiva
- ¿Clics que venden? Mira por qué
- 9 mejores franquicia de tintorería para montar ya
- Marca triunfa sin inversión masiva, ¿su secreto?
- 15 franquicias de comida rápida o fast food para montar ya
- Si las 500 empresas familiares más grandes se unieran, serían la tercera economía del mundo: estas son las 10 mayores
- Estos son los problemas para emprender a los que se enfrenta un emprendedor
- Por qué los CEO no deben dejar las redes sociales en manos de la generación Z, según una directiva
- La startup española Imperia levanta 10 millones con su software para gestionar la cadena de suministro
Lou D’Alo tenía una lista de 2,000 suscriptores, de los que solo 550 eran activos
(Aclaro que no es indispensable tener una lista para vender tus infoproductos, como vimos por ejemplo en el caso de Jeff Walker)
Lou contactó a 150 personas de su lista en 3 semanas (que es una de las varias técnicas que enseñaré en mi taller “Crea tus Infoproductos al Máximo”*)
En 60 días de estas llamadas hizo USD 37,500 en ventas (y eso que las llamadas no eran llamadas de ventas sino llamadas que hizo para conocer su mercado).
Al lanzar su taller 2 meses después, hizo USD 30,000 más en ventas (su productos era tipo programa, de alto nivel, costaban USD 1,500 y vendió a 20 personas).
Luego lanzó un curso basado en el anterior, con menos interacción, pero más contenido. Lo vendió a USD 1,000 y consiguió 100 clientes: USD 100,000
Y aproximadamente el 25% de esta gente tomó su programa de coaching, a un precio promedio de USD 10,000, con el que hizo USD 250,000 más.
¡Al final del año había hecho USD 417,500 de ingresos!
(Y de paso había creado ya 3 fuentes de ingreso futuros, 3 infoproductos: su taller, su curso y su programa)
Ahora veamos cómo funcionaría una escalera de productos con más infoproductos y precios más bajos:
Ejemplo de Escalera de Productos con precios “accesibles”
Supongamos un experto en el área de desarrollo personal, con la siguiente escalera de productos:
(Es solo un ejemplo. “Normalmente” los temas de desarrollo personal cuestan menos que los de negocios, pero tus precios dependerán, entre otros, de tu estrategia y cómo sepas y quieras posicionarte en el mercado;)
Además, como verás en el próximo email con casos, con precios accesibles también puedes ganar mucha rentabilidad, sobre todo por venta de mayor cantidad;))
Entonces, en base a este ejemplo, en términos simples, si este experto vendiera solo su infoproducto principal haría solo USD 10,000 adicionales a sus otros servicios (por ejemplo, un psicólogo que hace consultas y quiere aumentar sus ingresos con infoproductos).
E incluso si vendiera solo su producto VIP Coaching Individual haría solo USD 20,000 adicionales, la tercera parte de lo que haría con la escalera completa.
¡Y considera que la escalera de productos no solo funciona con infoproductos!
…sino con todo tipo de productos y servicios:
Ejemplos de un contador y de una empresa IT
Por ejemplo si tienes una empresa de contabilidad cuyos servicios principales son servicios de contabilidad mensuales, una formación en Quickbook puede ayudarte a conseguir nuevos clientes. Después de todo una formación cuesta mucho menos que (supongamos) los 60 € promedio mensual, equivalentes a 720 € anuales que deben pagarte.
En el mismo sentido, si tienes una empresa IT, algunos de tus servicios también son mensuales, o sea tienen un costo mensual/anual importante. Si creas una formación para el uso de algún software (el que más te piden o el que más te interesa vender;)), esto te puede ayudar a hacerte conocido entre nuevos clientes que aún no tienen la confianza suficiente como para comprometerse con tus servicios permanentes de pago mensual;)
Susana Villalobos – Tu Coach de Marketing y Crecimiento Empresarial;)
“Haz menos, Logra más”