Supongo que sabes que la mayoría de las personas compra cosas que no necesita, al menos no con urgencia. Sí, que podría comprar después, sin apremio.
Sin embargo, son personas que no pueden resistir ese impulso primitivo que los lleva a decir “¡Sí, lo compro!” y a justificar “¡Sí, lo necesito!”.
Después, cuando ya tienen en sus manos aquello que compraron, se dan cuenta de que en verdad no era una prioridad, y reconocen que dieron el sí por cómo los hace SENTIR.
Aplica para un auto nuevo, para un pantalón, para un teléfono móvil, para un fin de semana en la playa, en fin. Aplica para lo que quieras siempre y cuando te haga SENTIR bien.
Con frecuencia, en las noticias vemos el reporte de cientos de ciudadanos que hacen largas filas, durante largas horas, a veces durante la noche, para ser los primeros en ingresar al almacén y hacerse con la más nueva versión del iPhone. ¿Es para tanto?
Para ellos, sí, claro que sí. El sentimiento de alegría, de libertad, de seguridad, que experimentan con este aparato en su poder lo justifica. La compra, la fila y la espera.
- Así me gano la vida grabando vídeos con drones para hoteles y Airbnb
- Clubhouse se reinventa con estos chats de voz con los que aspira a aplicación de mensajería
- Impact Hub abandera la sostenibilidad como vía para la creación de coworkings y eventos de impacto positivo
- Profesionales Libres: Historia de un concepto
- Estos son los 166 inversores que podrían meter dinero en tu startup
- Descubre cómo afecta el desorden a la productividad
- KPIs y métricas clave para controlar tu email marketing
- Las compañías hacen caja a costa de que se te olvide cancelar suscripciones
- Los mejores trucos y consejos para ser el mejor en Starfield
- Ventajas de tener una oficina domótica en nuestro día a día
- Así te puede ayudar a Alexa a controlar tu consumo de energía
- Cómo llevar a cabo una buena estrategia de e-commerce en TikTok
- Los 9 mejores software de recursos humanos y sus características
- «Negging»: cuando los halagos negativos se usan para ligar
- Historia de la mercadotecnia: origen y etapas
¿Tiene sentido?
¿Alguna vez oíste hablar de la rueda del arquetipo de las marcas? Es una teoría que ha servido para construir modelos que permiten gestionar sentimientos y emociones de forma universal y que constituye una herramienta poderosa para los constructores de marca.
Puedes ser el héroe, el inocente, el sabio o el amante, entre otros arquetipos. Puedes descubrir con cuál te identificas y posicionar CUALQUIER negocio en un mercado afín.
Es como pertenecer a una tribu urbana: gustos similares, intereses similares…
Tu negocio quizás no es para todo el mundo. ¡Y es absurdo pensar o intentar lo contrario!
Así como un producto de Apple no tiene por qué gustarle a una persona que quiere un teléfono práctico solo para hacer llamadas, y prefiere un modelo sencillo.
Recuerda: la gente compra cosas que no necesita solo porque las hace SENTIR bien.
Mis mejores deseos,