El cerebro es el órgano con más capacidad de transformación de todo el cuerpo y esto nos devuelve la libertad. Por eso hoy queremos que entiendas que tienes el poder de modificar tu cerebro.
Lo que temes te afecta tanto como lo que te ocurre de verdad. Y esto hay que saberlo para que tu cerebro, que ya de por sí resulta complejo, no lo sea tanto.
Tenemos un cerebro que tiene una parte muy inconsciente que nos permite vivir sin pensar todo el rato. Son una serie de comportamientos que aprendemos (por eso cuesta desaprender), los tenemos metidos en la cabeza y nos llevan por delante.
[wp-rss-aggregator template=»Default»]
Somos rehenes de nuestra auto experiencia.
Pero el cerebro tiene neuroplasticidad, es decir, no es un órgano rígido, es flexible. Esto es un arma de doble filo, lo puedes usar para algo bueno o hacer un mal uso.
Hasta ahora la idea era que tú nacías de una manera, tenías un código genético y te tocaba atravesar la vida con ese bagaje innato. Pero esto no es así.
Evidentemente tienes un temperamento básico, tiendes más a unas cosas que a otras, tienes ciertas facilidades innatas, pero tienes una capacidad que no se explota, y es la de desarrollar cualquier parte del cerebro que te interese.
Es importante que entiendas que forzarte a hacer las cosas de una determinada manera o a dejar de hacerlas tiene un impacto biológico sobre el cerebro y que tú tienes el poder de modificarlo.
Te esperamos en el próximo post.
¡Gracias por leerlo y compartirlo!